El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) tiene en la mira un total de 268 productos que se comercializan especialmente por Internet y que se ofrecen como ‘adelgazantes milagrosos’ y ‘potencializadores sexuales’.
El director de la entidad, Javier Humberto Guzmán, explicó que en verdad se trata de productos que no cuentan con la licencia del Invima y contienen compuestos químicos que pueden ser nocivos para la salud.
La mayoría de estos productos -dijo el directivo- proviene de países asiáticos y “prometen” curar el cáncer, mejorar el desempeño sexual, combatir la artritis o bajar de peso.
“La recomendación del Invima es tener mucho cuidado al comprar medicamentos en sitios de Internet ya que estos pueden contener elementos no declarados y potencialmente dañinos que pueden causar desde complicaciones cardíacas hasta la muerte del consumidor debido a los efectos secundarios”, explicó Guzmán.
El director del Invima agregó que en convenio con la plataforma tecnológica Mercado Libre, en las últimas semanas han sido retiradas 289 publicaciones de este tipo que no cuentan con el registro sanitario y por tanto son productos ilegales. “Lo más grave es que la gente está cada vez comprando más este tipo de productos”, concluyó el director del Invima.
En la página web del Invima está publicada la lista completa de los productos que está vigilando la entidad.