En medio de la polémica que se desató por el anuncio de la Fiscalía del presunto aborto de la actriz Carolina Sabino, de quien decía la entidad se había practicado un aborto, una de las entidades autorizadas para la realización de los abortos legales en Colombia entregó estadísticas sobre el tema.
Entre los argumentos que tienen las madres que desean interrumpir la gestación aparecen la violación y el riesgo de muerte para la gestante y son precisamente esas dos razones las que más estadísticas generan sobre la interrupción legal de un embarazo en Colombia.
Así lo informó Juan Carlos Vargas, gerente de Investigaciones de Profamilia en diálogo con Caracol radio.
El funcionario sostuvo que “en esa parte de asesoría el volumen es alto, pero algunas mujeres después de la asesoría continúan con el proceso, otras deciden que no porque la información incluye las alternativas que tiene una mujer frente al embarazo con complicaciones, como puede ser continuar el embarazo, darlo en adopción, quedarse con el recién nacido o si es su voluntad interrumpirlo, si está dentro de las tres causales, en el año 2014 en todo el país se dieron unos 3.400 casos”.
Vargas explicó que Profamilia no atiende casos por malformación fetal, ya que esos diagnósticos son en su mayoría tardíos, pero dejó en claro que los casos atendidos en la entidad tienen relación con violencia sexual o riesgo para la vida de la madre.