La Asociación de Transportadores de Colombia informó que la reunión programada para este sábado con el Ministerio de Transporte, con la cual se buscaba darle fin al paro de este gremio que ya completa 24 días, no podrá realizarse alegando agresiones del Esmad de la Policía en algunas regiones del país.
Por enfrentamientos con la Fuerza Pública, durante el paro han sido capturadas 17 personas. “Vamos a mantener seguridad durante el puente festivo. Esperamos que más de 3 millones de vehículos se movilicen por las vías del país”, dijo el director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general Ramiro Castrillón.
El paro camionero afecta a más de doce departamentos del país y el abastecimiento de alimentos y combustibles en regiones como Boyacá, Antioquia y el sur del país.
El secretario General de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez había indicado que la reunión estaba programada para las 8:00 a.m. con presencia del ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas; el Secretario General de la Presidencia, Luis Guillermo Vélez; voceros del Ministerio del Trabajo, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y de la Policía Nacional. Por el lado de los camioneros, asistirían directivos de la ACC, ATC y CCT.
¿Qué se ha logrado hasta ahora?
Las partes han avanzado en acuerdos económicos en materia de fletes y control de vías; aunque todavía quedan aspectos pendientes como el costo de los combustibles y los peajes, tal vez los puntos más sensibles de la negociación.
Pero la prolongación de las negociaciones llevó al borde del colapso los patios de almacenamiento de contenedores en los puertos asentados en el puerto de Buenaventura. La capacidad está copada en 90 %.
Los diferentes gremios han hecho un llamado al Gobierno Nacional para que se facilite el transporte de carga por estos días de paro. Por eso se levantaron las restricciones a la circulación de vehículos de carga durante el puente festivo.