Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras cuatro meses, alcaldes continúan en deuda

El alcalde de Cali, Maurice Armitage, sufrió el más grave desplome de todos los alcaldes y bajó 15 puntos en aprobación.

  • Tras cuatro meses, alcaldes continúan en deuda
  • Tras cuatro meses, alcaldes continúan en deuda
  • Tras cuatro meses, alcaldes continúan en deuda
  • Federico Gutiérrez y Alex Char son los más aceptados. Enrique Peñalosa y Maurice Armitage los de peor gestión. FOTOS archivo
    Federico Gutiérrez y Alex Char son los más aceptados. Enrique Peñalosa y Maurice Armitage los de peor gestión. FOTOS archivo
05 de mayo de 2016
bookmark

Aunque los analistas han advertido que es muy poco el tiempo para evaluar la gestión de los alcaldes, también señalan que la ciudadanía tenía muchas expectativas que hasta ahora los mandatarios no han llenado.

Ese es el caso de Bogotá, donde su alcalde Enrique Peñalosa se ubica en niveles de aprobación y desaprobación muy parecidos a los del exalcalde Gustavo Petro. En los últimos dos meses su aprobación cayó 4 puntos quedando con un 31 % y su desaprobación ganó siete puntos al ubicarse en 62 %.

Mientras que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, se mantiene con la más alta aprobación a su gestión con un 86 %; al alcalde de Cali, Mauricio Armitage, la movilidad y su falta de conexión con la ciudadanía le están pasando su cuenta de cobro y su aprobación cayó 15 puntos, mientras que su desaprobación pasó de 19 % a 32 %, es decir que la mala calificación a su gestión ganó 13 puntos.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se mantiene en el margen del error y logra, en dos meses, ganar dos puntos en aprobación (78 % al 80 %), pero también gana tres puntos en desaprobación (pasa del 8 % al 11 %).

¿Por qué no despegan?

Mauricio Reyes, profesor de Ciencia Política de la Universidad Nacional, explicó que más allá de la gestión de los alcaldes lo que cree es que había mucha expectativa. “En Bogotá había expectativa de cambio que no se ha materializado”, dijo y agregó que en el caso de Medellín el alcalde Gutiérrez no arranca porque la contaminación de hace unas semanas le quitó impulso.

“Los alcaldes están en una fase en que no han podido romper y todavía traen la expectativa que venían desde las elecciones. El reto que tienen es arrancar aunque algunos tendrán un periodo de adaptación, de contar con su propio presupuesto. La definición concreta de su gestión la podemos ver en un año cuando sepamos si tienen una capacidad de gestión suficiente”.

Entretanto, Fernando Giraldo, profesor de la Universidad del Norte de Barranquilla, explicó que en general lo que se evidencia es que ningún alcalde —ni siquiera Char— ha despegado. “Eso es razonable en la medida en que son cuatro meses de Gobierno y apenas acabaron de presentar los planes de desarrollo. Esta fue la primera prueba de fuego de ellos que nos muestra si lo que han anunciado en sus campañas queda plasmado en este documento”.

Consideró que Char se sostiene en esos índices de aprobación casi que por un milagro. “Con Char hay una resignación positiva y es que tienen confianza en él por ser un empresario reconocido. En realidad no veo que la ciudad sea mejor con Char”.

En el caso del desplome de Armitage aseguró que el mandatario comete un error tras otro. “Él se comunica mal. No logró darle continuidad a la alcaldía que traía Rodrigo Guerrero. Ha tenido problemas complejos con la seguridad y la movilidad que lo han desgastado. Peñalosa está rodeado de una opinión pública muy severa” .

Infográfico
Tras cuatro meses, alcaldes continúan en deuda
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD