Justo un día después que por el paso fronterizo de Cúcuta cruzaran 428 carros, las autoridades colombianas extremaron los controles a los venezolanos que quieran ingresar a Colombia y por esa razón deberán presentar, desde este fin de semana, el pasaporte o la cédula.
Para los analistas esta es una decisión, sin duda, tardía que da a entender que la frontera no será reabierta tan rápido como se esperaba y que Colombia busca aumentar la seguridad fronteriza. Entretanto, el paso de los carros el sábado se realizó sin contratiempos, aunque la gran mayoría de los vehículos estaban varados y eran automóviles y no camiones como se había anunciado.
De acuerdo con los gremios locales hizo falta más información del lado de Venezuela para que los camiones colombianos pudieran cruzar. Así lo manifestó Leonardo Méndez, vocero del gremio de transportadores de carga por carretera, Colfecar, quien precisó que quedó sorprendido con la cantidad de camiones que cruzaron de Ureña hacia Cúcuta: solo siete. “Creo que faltó información para que los conductores de las tractomulas estuvieran enterados de que la frontera se iba a abrir”, dijo el dirigente a Colprensa.
Frente a los nuevos controles por parte de Colombia, el delegado de la Cancillería colombiana para la frontera, Víctor Bautista, le dijo a Colprensa que se harán controles en Cúcuta y los municipios del área metropolitana para verificar que los ciudadanos venezolanos cumplan con lo exigido por la ley, de lo contrario, serán deportados a Venezuela,
De acuerdo con el diario La Opinión también fueron militarizadas todas las trochas que hay en territorio del área metropolitana en límites con Venezuela, para controlar el ingreso de ciudadanos del vecino país, así como de mercancía de contrabando .