Ante versiones de su posible decisión de volver a encabezar la lista al Senado del Centro Democrático para 2018, el expresidente Álvaro Uribe le dijo a EL COLOMBIANO que todo está en discusión y que esperará unos días.
Varios congresistas de ese partido manifestaron que el exmandatario no les ha dicho nada de manera oficial, pero coinciden en que él es quien jalona al CD y su continuidad en la lista es vital para preparar el camino, de cara a las elecciones presidenciales.
Aunque hoy nadie sabe al interior si irán con listas abiertas (voto por candidato) o si repetirán el ejercicio de las cerradas (voto por partido), con Uribe en la cabeza al menos, la de Senado sería cerrada.
En las pasadas elecciones esto le permitió a la colectividad debutar con 20 senadores, muchos sin trayectoria política. En la actualidad hay precandidatos haciendo fila para entrar a la lista y se mueven por las regiones. Por eso, si Uribe decidiera volver al ruedo, tendrían que esperar la convocatoria y buscar quedar, al menos, en los primeros 20 renglones.
“Me gustaría que encabezara la lista. Esa decisión permitiría liderar un buen trabajo para alcanzar la Presidencia y una buena representatividad en el Senado”, expresó la representante por Antioquia Regina Zuluaga. No obstante la representante Margarita Restrepo dijo que, por el momento, todo es especulación.
En una entrevista con Radio Clarín, Uribe manifestó que de ir de nuevo al Congreso sería para impulsar al partido y a nuevos líderes.
El senador Jaime Amín dijo que el deseo del expresidente Uribe de regresar al Senado es una noticia muy importante. “El CD ha demostrado disciplina y responsabilidad en el debate de los principales problemas del país”.
Al respecto el representante por Bogotá, Edward Rodriguez, advirtió que la presencia de Uribe le ha dado dinamismo al Congreso y por eso celebra que él haya manifestado su voluntad de acompañarlos.
Según el senador Ernesto Macías, Uribe pronto tomará la decisión de encabezar la lista. “Desde el Congreso ha dado ejemplo de disciplina y consagración a la Patria”.
¿Podría el CD sin Uribe?
La imagen del Centro Democrático está cimentada en la popularidad del expresidente Uribe, por esto el consultor político Miguel Jaramillo Luján afirmó que el CD no es lo mismo que Uribe ni el uribismo, y que es claro que sobre la base de esos tres escenarios de simpatía este deshoja la margarita para garantizar que pueda funcionar la previa a las presidenciales en tres momentos de verdad: las parlamentarias, la alianza con los conservadores y otros sectores y la selección de un candidato que garantice la recuperación del poder ejecutivo en 2018.
“Uribe será cabeza de una lista cerrada al Senado por el CD, pues sabe que dicho partido existe por él y se sostiene sobre la base de sus decisiones y posturas y aunque el péndulo político del país pareciera inclinarse a la derecha, tomará decisiones pronto luego leer los matices de su partido en todo el país”.
Por su parte Liliana Gómez, docente de Comunicación Política de la U. Sergio Arboleda, dijo que Uribe será senador todas las veces que sea necesario y útil para estar en la agenda nacional. “Él necesita un lugar desde donde ser escuchado y el senado ha resultado una gran opción para ello”.
Añadió que esa decisión la hará saber, como en la ocasión anterior, en el último momento.