Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Vendaval en Unguía dejó al menos 302 casas destechadas

  • La Alcaldía inició los trámites para que llegue la ayuda humanitaria a Unguía. FOTO cortesía
    La Alcaldía inició los trámites para que llegue la ayuda humanitaria a Unguía. FOTO cortesía
04 de junio de 2015
bookmark

El parque principal de Unguía, Chocó, quedó destruido luego de que un vendaval golpeara la región durante cerca de dos horas, y arrancara de tajo los árboles que cercaban el parque. También quedó destruido el kiosco digital.

Benigno Moya, coordinador de Gestión del Riesgo en Chocó, reveló que según datos oficiales, se habla de 302 casas que sufrieron afectaciones en sus techos y 20 viviendas destruidas. Informó, además, que no hubo heridos y que en la zona rural se presentaron afectaciones en las plantaciones de plátano y cacao.

Según la comunidad, se conoció que las hectáreas de plátano afectadas pueden alcanzar las 1.500 y también se reportó que hay cuatro comunidades indígenas con daños.

Marisol Ruiz, líder del municipio, relató que el vendaval inició después de la media noche y que duró cerca de dos horas. “Más o menos el 70 por ciento del municipio quedó sin techo, el vendaval se llevó todo, el parque principal quedó destruido, todos los árboles quedaron como si los hubieran cortado con motosierra”.

Contó que ayer durante todo el día estuvieron sin energía y que están a la espera de la ayuda humanitaria.

“Cortaron la energía y no se sabe cuándo va a volver ya que los árboles quedaron encima de los cables y hay postes partidos. Eso nunca había pasado, estamos perplejos. Las calles están llenas de árboles y lo que están haciendo ahora es cortar y limpiar todo, para comenzar a habilitar el paso. Lo más triste es que nos quedamos sin parque”.

Juan Arturo Gómez, también líder de Unguía y coordinador del kiosco digital, dijo que la situación es muy compleja. “Hay cientos de casas sin techo. La situación es dolorosa y se podía prevenir ya que después del incendio del año pasado no reforestaron la zona, ese bosque era la barrera natural para los vientos marinos”.

Relató también que su kiosco quedó destruido. “Se dañó completamente. Se perdió la antena, el panel solar. Los daños del kiosco ascienden a unos 60 millones de pesos ya que desapareció todo el sistema de transmisión y de energía solar” .

Infográfico
Vendaval en Unguía dejó al menos 302 casas destechadas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD