Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Confusión por supuesto meteorito en el Valle del Cauca

15 de abril de 2016
bookmark

Un video de 18 segundos en el que se ve una luz incandescente cruzar un cielo oscuro genera conmoción en redes sociales, pues muchos aseguran que fue un meteorito que se observó el pasado jueves en algunos municipios del Valle del Cauca.

Sin embargo, aún no está claro si se trata de un hecho real puesto que varios usuarios afirmaron que el supuesto video de lo que sucedió en el Valle del Cauca ya había sido publicado en YouTube en julio de 2015 por un ciudadano residente en Argentina:

Aunque por el momento no se ha identificado si el video es verídico, gran cantidad de personas dieron testimonio del fenómeno que habría ocurrido en la noche del jueves en el occidente del país entre las 7:30 y 8:00 de la noche.

Marino Guarín, director Astronomía Didáctica de Cali, explicó que están evaluando la calidad de los videos para determinar de qué se trataría el fenómeno.

Por ahora se estima que se trataría de un bólido, es decir una roca extraterrestre que ingresa a la Tierra y se quema al pasar por la atmósfera terrestre. El experto explicó que si fuera más pequeño y poco luminoso, se trataría de un meteorito, pero por el gran tamaño y luz blanca que se ve en el video, se trataría de un objeto más grande.

Indicó que es probable que el objeto haya pasado a 59 o 60 kilómetros de altura, en un posible sentido oriente - occidente.

Sin claridad

El director de Astronomía Didáctiva señaló además que se podría tratar de un hecho certero, pues muchas personas están dando el mismo testimonio del fenómeno: “Para corroborarlo, habría que hablar con todos los testigos, tomar las descripciones y trazar su ruta”, explicó.

Añadió además que si el objeto hubiera pasado a poca altura, habría sido detectado por la red sismológica, porque a veces generan movimiento sísmicos, pero “parece que este no fue el caso, aunque es muy difícil determinarlo por el brillo y la imagen de los vídeos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD