Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Importaciones de Antioquia crecen 9,1% en primer semestre de 2015

Compras externas de Antioquia fueron 4.092 millones de dólares durante el primer semestre.

  • En importaciones, Antioquia participa con el 15% del total nacional, y aporta 20% de exportaciones no petroleras. FOTO d. zuluaga
    En importaciones, Antioquia participa con el 15% del total nacional, y aporta 20% de exportaciones no petroleras. FOTO d. zuluaga
24 de agosto de 2015
bookmark

Si en el consolidado nacional el valor de las importaciones descendieron 10,9 por ciento para el primer semestre, en el caso de Antioquia se incrementaron en 9,1 por ciento, hasta los 4.092 millones de dólares. De esa forma, la región concentra el 15 por ciento de las compras externas de Colombia.

Así se desprende de los anexos estadísticos publicados por el Dane en la tarde del viernes pasado, en que el departamento totalizó importaciones por 4.092 millones de dólares entre enero y junio pasado, cuando en igual periodo de 2014 fueron de 3.751 millones.

En cuanto a volumen, hubo un incremento de 8,5 por ciento, hasta las 2,89 millones de toneladas, frente al mismo periodo de 2014, un 15,37 por ciento de la cantidad importada por el país que ascendió a 18,81 millones de toneladas, 3,2 por ciento que en el primer semestre del año pasado.

Por aduana, la de Medellín aportó un 5,2 por ciento de las importaciones y registró un incremento de 46,1 por ciento, hasta los 1.417 millones de dólares.

Estos resultados para Antioquia contrastan con la caída de compras al exterior de Bogotá (-12,7 por ciento), Valle (-14,8), Atlántico (-12,6) y Santander (-32) y Bolívar (-14,4).

Pero si las importaciones aumentan para el departamento en el primer semestre, el valor de las exportaciones han caído 17,1 por ciento, hasta los 2.204 millones de dólares, aunque en junio pasado repuntaron en 2,7 por ciento (438,7 millones). Esto es consecuente con la reducción de 25,7 por ciento de las ventas al exterior mediante la aduana de Medellín.

Cabe anotar que Antioquia aporta el 20 por ciento de las ventas al exterior, excluyendo petróleo y sus derivados. La caída de las exportaciones se explica, principalmente, por las menores ventas de oro.

17,1%
cayeron las exportaciones de Antioquia entre enero y junio.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD