Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los 22 años del Salón de Artes de Asmedas

Desde hace 22 años la agremiación Asmedas realiza el Salón de Artes, en el que han participado más de 100 médicos-artistas.

  • ilustración cortesía daniela reyes
    ilustración cortesía daniela reyes
13 de febrero de 2019
bookmark

A ellos se les ve de bata blanca en los consultorios. Tienen fama de que lo que escriben no se entienden, “letra de médico”, dicen algunos, y piensan en mamarrachos. Aunque a sus manos muchos les echan piropos, porque ayudan a curar. Solo que a veces se quitan la bata y son artistas.

Desde hace 22 años profesionales de la salud realizan en el barrio Prado un Salón de Artes. Así lo cuenta Germán Reyes Forero, cirujano y presidente de la Asociación Médica de Antioquia, Asmedas, el sindicato de médicos de Antioquia que promueve esta exposición en la que estos doctores muestran sus trabajos de arte. La última fue en noviembre pasado, en su sede.

“Los médicos tienen por lo general un espíritu humanista, de servicio y contemplación de la belleza”, señala Reyes. Recuerda que desde los griegos se han relacionado con las artes representativas (literatura, plásticas, teatro), como una extensión del conocimiento.

En los currículos de algunas facultades de Medicina, explica Germán, persiste el espíritu del arte, con grandes dibujantes y pintores, “precisamente porque el cuerpo es un monumento a la belleza y a la estética”.

Óscar Restrepo, artista, curador y montajista del Salón, también cree que los médicos tienen una afinidad especial con las plásticas. “Desde lo antropológico se puede entender como esa necesidad de auscultar, mirar, representar y extender su oficio de sanadores a las artes”.

Exposición y libro

En el aniversario 22 del Salón, en noviembre del año pasado, se hizo una exhibición de 31 artistas y se publicó un libro conmemorativo que compiló la propuesta de 47 participantes. La selección incluye técnicas como la fotografía, cerámica, escultura, grabado, pintura, instalación y vitrales.

Entre los invitados a las muestras hay médicos especialistas (ortopedistas, cirujanos), bacteriólogos, laboratoristas y estudiantes, aunque también han llegado a participar familiares de los socios de Asmedas.

La carátula del libro, por ejemplo, fue hecha por Daniela Reyes Ortega, hija de Germán. Desde pequeña estudió artes plásticas y ahora se prepara en Ingeniería de Diseño de Producto.

Le gusta aplicar conceptos en sus representaciones, como sucedió con el corazón que antecede el libro. En esa imagen (foto de ilustración) quiso mostrar que las bellas artes irrigan el cuerpo.

Entre los médicos-artistas que han participado se encuentra Gabriel Ripoll, conocido pesebrista de la ciudad, o el cirujano Jaime de Jesús Osorio, quien ejerció durante 18 años su profesión y luego la abandonó para dedicarse de lleno a la fotografía.

La medicina está hecha para curar enfermedades. Estos especialistas además piensan que el arte puede llegar a sanar al hombre

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD