Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El público no corresponde a la inversión en recreación y cultura

Aunque en Medellín se percibe buena oferta cultural, sus habitantes no participan de manera masiva, advierte un informe de Calidad de Vida de la red Cómo Vamos.

12 de febrero de 2015
bookmark
29%
de las personas considera muy desigual el acceso a parques de calidad, según la encuesta Medellín Cómo Vamos.
90%
de los encuestados conoce el Jardín Botánico y su favorabilidad es del 99%

Medellín es la segunda ciudad con mayor inversión per capita en temas de cultura en el país, después de Bogotá, y la primera en destinar recursos para la promoción de la recreación y el deporte, pero aún así el acceso y la participación de sus ciudadanos en las diferentes manifestaciones culturales, recreativas y deportivas no son tan amplios como se podría creer.

Así lo evidencia el reciente informe de Calidad de Vida (que mide datos en el período 2011-2013) presentado por la Red de Ciudades Cómo Vamos, y que se convierte en un indicador para evaluar los resultados de la capital antioqueña frente a otras 14 ciudades grandes e intermedias.

Según sus resultados, el 60,4 por ciento de las personas consultadas manifestaron participar en actividades culturales. Este es el indicador más bajo para ciudades grandes o intermedias que hacen parte de la red.

Y la participación en actividades recreativas o deportivas, registró 68.6% de respuestas positivas. Solo Yumbo, en el Valle del Cauca, tiene un indicador más bajo, cercano al 57% (ver gráficos).

¿Inversión sin público?

La cifra sorprende, si se tiene en cuenta, como señala Jaiver Jurado, presidente del Consejo Municipal de Cultura, el esfuerzo que han hecho las recientes administraciones- en los últimos 12 e incluso 16 años- por potenciar la actividad cultural de la ciudad.

Inversiones que, explica la Secretaría de Cultura Ciudadana, María del Rosario Escobar, solo durante esta administración podrían equivaler a una suma cercana a los 400 mil millones de pesos.

Pero, explica Piedad Patricia Restrepo, coordinadora de Medellín cómo Vamos, esas inversiones que han hecho las recientes cuatro administraciones no se ven reflejadas en el acceso, al menos en cuestión de magnitud.

El problema no parece ser de oferta.

La más reciente Encuesta de Medellín cómo Vamos, revelada en noviembre del año pasado, señala que el 74% de los encuestados (1.503 personas) está satisfecho con la oferta cultural.

¿Pero, por qué si existe una oferta amplia, la participación no es tan alta?

Una de las explicaciones, señala la coordinadora del programa, está en una mayor falta de difusión de las actividades culturales, recreativas y deportivas.

Algo en lo que coincide la gestora cultural María Elena Bravo, quien plantea que, pese a que en su opinión Medellín cuenta con una oferta cultural que se ha venido ampliando y fortaleciendo, falta un proceso de formación de públicos.

En este sentido, señala, es necesario un trabajo desde los mismos medios de comunicación que hoy trabajan en un concepto - errado en su criterio- de mezclar en la información el entretenimiento y la cultura como si fueran lo mismo.

Por su parte, el director ejecutivo de la Liga de Tenis de Antioquia, Héctor Monroy, señala que el ciudadano en Medellín no tiene como parte de su cultura la asistencia a espectáculos deportivos de forma frecuente y eso también se refleja en asistencias a estos eventos

Pero también el bolsillo es una limitante. Según la Encuesta de Percepción Ciudadana Medellín Cómo Vamos, la zona nororiental, de estrato socioeconómico bajo, es donde menos reporte de asistencia a eventos de este tipo se reflejan.

Por el contrario en la zona sur oriental, con un estrato socioeconómico mayoritariamente alto, la asistencia a estas actividades es mayor.

Más cercanía

Para Piedad Patricia Restrepo, una de las forma de romper con esta situación está en el fortalecimiento de más espacios cercanos a la gente.

Si bien reconoce las inversiones en infraestructuras como Pies Descalzos, Arví, Jardín Botánico o Parque de los Deseos, también señala que muchas veces el desplazamiento no es fácil para muchas personas que no disponen de recursos económicos amplios. Por eso señala la necesidad de generar espacios de mayor accesibilidad, antes que grandes espacios masivos a los que muchos no pueden llegar.

El tema de la accesibilidad es otro punto que también genera inquietud.

En la más reciente Encuesta de Percepción Ciudadana, Medellín Cómo Vamos, un 28 por ciento de los consultados expresó que considera muy desigual el acceso a centros culturales de calidad.

Esta percepción es mayor en las personas de niveles socioeconómicos bajos y medios, en donde 3 de cada 10 encuestados así lo manifestaron.

Por su parte, en el nivel socioeconómico alto, esta percepción se reduce un poco y 2 de cada diez personas manifiestan su inquietud en torno a la desigualdad de los accesos a estos espacios culturales.

Infográfico
El público no corresponde a la inversión en recreación y cultura

OPINIONES

Hablan líderes de cultura y deporte


Sergio Restrepo
Director Teatro Pablo Tobón Uribe


“No podemos aislar la discusión de la participación en estas actividades, de la discusión acerca de como nos estamos viendo como sociedad, lo uno es un reflejo de esa visión que tenemos de nosotros mismos”

Héctor Monroy
Director ejecutivo Liga de Tenís


“Sí se ha notado una disminución sostenida en el número de espectadores que acuden a los eventos deportivos. La posibilidad de ver grandes eventos en los medios, una poca cultura de asistir a estas actividades, y la movilidad, influyen en ello”

Jaiver Jurado
Presidente Consejo Mpal de Cultura


“La percepción me parece un poco desacertada, he sido testigo de muchos casos de éxito y apoyo a los procesos culturales que se dan en la ciudad”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD