Por segunda vez el artista antioqueño Juanes cantó en los Premios del Centro Kennedy, los cuales rinden homenaje a reconocidos artistas por su influencia en la cultura estadounidense.
En 2013, el cantante ya había participado en el homenaje al músico Carlos Santana en el que participaron el guitarrista Tom Morello y Fher Olvera, voz líder de Maná.
Este año fueron homenajeados el actor Al Pacino, la cantante góspel Mavis Staples, la pianista argentina Martha Argerich, el cantautor James Taylor, y Don Henley, Timothy B. Schmit y Joe Walsh, los miembros sobrevivientes de los Eagles, a quienes Juanes rindió homenaje con una interpretación del clásico Hotel California.
Pero la ovación más extensa y efusiva en la gala de premios fue para el presidente Barack Obama.
Aunque la política estuvo ausente en los homenajes a los artistas reconocidos por su influencia en la cultura estadounidense, el afecto de la comunidad artística por Obama, y su nerviosismo sobre el presidente electo Donald Trump, se sintió en el Teatro de la Ópera del Centro Kennedy.
Los Premios del Centro Kennedy cumplieron 39 años, un periodo que ha incluido a seis presidentes - tres republicanos y tres demócratas - que se han tomado el tiempo para recibir a los galardonados. Pero la elección de 2016 fue digna de atención por el modo en que artistas de primera línea apoyaron a Obama y a la candidata demócrata Hillary Clinton, mientras que Trump tuvo relativamente poco apoyo de las celebridades.
El homenaje a Pacino incluyó unas palabras de Sean Penn y recitaciones de Shakespeare por Laurence Fishburne y Lily Rabe. Chris O’Donnell y Gabrielle Anwar recrearon el tango que Pacino bailó con Anwar en “Scent of a Woman” (”Perfume de mujer”), la película de 1992 que le mereció un muy esperado Oscar.
Kevin Spacey dio un virtuoso tutorial sobre cómo imitar al actor, cuya apasionada interpretación ha ayudado a crear algunos de los momentos más memorables del cine. Las claves son lucir sorprendido y exhalar a viva voz, dijo Spacey. “Al parece tener mucho aire”.
Garth Brooks, Sheryl Crow y Darius Rucker interpretaron la música de Taylor. Yitzhak Perlman tocó el violín y Yuja Wang el piano en honor a Argerich.
Las canciones de Staples fueron interpretadas por Elle King, Bonnie Raitt y Andra Day, y el actor Don Cheadle habló sobre el legado de derechos civiles de Staples y su familia, que era cercana al reverendo Martin Luther King Jr. y actuó en la ceremonia de investidura del presidente John F. Kennedy.
“Ella sigue luchando, sigue cantando canciones de libertad”, dijo Cheadle.
Los Eagles iban a ser honrados originalmente el año pasado, pero la banda optó por retrasar su participación debido al delicado estado de salud de su miembro fundador Glenn Frey, quien murió en enero a los 67 años. En una ocasión agridulce, los sobrevivientes de la agrupación estuvieron acompañados por la viuda de Frey, Cindy Frey. Henley ha dicho que la banda nunca volverá a actuar.
Juanes, acompañado por los guitarristas Steve Vai y Steuart Smith, tocó su emblemático tema, tras lo cual Bob Seger, Vince Gil y Kings of Leon subieron al escenario para acompañarlo en el número final de la velada, “Life In The Fast Lane”. Esta fue la segunda participación en los Premios del Centro Kennedy del rockero colombiano, quien en 2013 tocó en homenaje a Carlos Santana.
“Quiero dedicarle esta noche a nuestro hermano Glenn”, dijo Henley mientras aceptaba el premio del grupo el sábado por la noche en el Departamento de Estado. “Él fue una parte tan importante de nuestro éxito. Él fue la fuerza impulsora de esta banda. Él creía en el sueño americano”.
El manager de la banda, Irving Azoff, lloró al levantar su copa por Frey.
“Por nuestra familia de Eagles”, dijo, “el 2016 no pudo haber tenido un comienzo más difícil ni un final más apropiado”.