Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Poder y libertad, una reflexión de lo político

  • Una nueva publicación que profundiza el análisis filosófico del lugar del individuo en la sociedad. FOTO Cortesía
    Una nueva publicación que profundiza el análisis filosófico del lugar del individuo en la sociedad. FOTO Cortesía
12 de enero de 2017
bookmark

Poder y libertad, el nuevo libro del filósofo Jorge Hernán Abad Cook, es un ensayo en el que reflexiona sobre el tema de lo político como determinante de lugar, destacado o no, que cada individuo ocupa en la sociedad por la actividad en la cual se desempeña y de la forma en la que esos niveles de graduación relativa, que el autor considera inevitables, “pueden situarlo al margen, dentro de lo posible, de la inmovilidad de las clases sociales que, por naturaleza, genera indignación y muchas veces violencia”.

Abad Cook es un medellinense nacido en 1946. Cursó bachillerato en el colegio de los jesuitas, profesionales en Ingeniería de Minas en la Universidad Nacional y de postgrado en Lógica y Filosofía en la Universidad Eafit.

Este libro, Poder y libertad, inconsciencia y razón, puede considerarse una historia crítica del pensamiento occidental. Advierte en la contracarátula que “se trata de una visión particular del autor, quien no elude que, por su naturaleza, el peso de la autorreferencialidad de sus afirmaciones y la incursión de sus propios prejuicios morales son inevitables, pero que no por ello se condena a sí mismo a marginarse de la expresión, en términos filosóficos con la necesaria pretensión de formulaciones con validez universal, pues reconoce que esa sería una limitación que haría imposible cualquier nivel de reflexión filosófica sobre la materia”.

Estre volumen, editado por Léanlo Editores, requiere de una lectura activa de quien lo aborde, puesto que tiene referencias a ideas kantianas y freudianas. Cuenta con un prólogo del filósofo Germán Vélez en el que afirma: “Poder y libertad es una obra que proporciona placer en su lectura, porque su escritura es cuidadosa, fluida, transparente..

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD