Crear una cultura del piano en la ciudad, eso quiere un grupo de jóvenes pianistas que, a través de la fundación Pianissimo, creada por la maestra Ana María Orduz, realizan distintos eventos en la ciudad en los que el protagonista es este instrumento de cuerda.
Uno de ellos, el Festival Concurso Pianissimo 2015, que se realizará el 23, 24 y 25 de octubre, en su primera edición el año pasado contó con 97 participantes, y para esta vez tendrá a reconocidos maestros como las pianistas Blanca Uribe, Consuelo Mejía y Teresita Gómez; los maestros Andrés Gómez Bravo, Gustavo Adolfo Isaza y Diego Arango Toro, además de las invitadas internacionales, las pianistas Rene Lecuona y Ludmila Weber.
“El Festival ha tenido muy buena acogida, los maestros lo ven como una iniciativa muy bonita y positiva para la ciudad”, comenta Natalia Ramírez, pianista y profesora de Pianissimo.
Los invitados a participar son niños y jóvenes de Colombia que tengan aptitudes para el instrumento. Pueden hacerlo inscribiéndose primero en cualquiera de las categorías que van desde los 4 hasta los 23 años.
Pianissimo inició hace casi 4 años y desde eso se han dedicado a crear un grupo de pedagogía en piano, conocer las nuevas metodologías e indagar por tendencias de enseñanza enfocadas en los niños.
El Festival se realizará en el Centro Cultural Facultad de Artes de la U.de.A y tendrá un concierto de inauguración. Posteriormente se harán las rondas de la categoría de jóvenes intérpretes, que es nueva este año, y las audiciones para el resto de los participantes.
“El Festival es para inspirar, capacitar y formar públicos”, añade Natalia, quien además invita a ingresar a la página www.pianissimo.com.co para conocer todos los detalles del festival.