Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué Maluma recibió el escudo categoría oro?

El gobernador de Antioquia se refirió a él como un líder entre las
nuevas generaciones. Maluma mencionó que es un hijo de Antioquia.

  • Juan Luis Londoño Arias, Maluma, estuvo acompañado de su familia en el acto protocolario. Él y su madre lloraron durante la lectura del decreto. FOTO cortesía Gobernación de Antioquia
    Juan Luis Londoño Arias, Maluma, estuvo acompañado de su familia en el acto protocolario. Él y su madre lloraron durante la lectura del decreto. FOTO cortesía Gobernación de Antioquia
07 de abril de 2017
bookmark

De la vida es un carnaval Maluma pasó a las Cuatro Babys. En el hall de la Gobernación de Antioquia, quienes lo veían, gritaron para darle paso a la canción y mientras sonaba, al mismo tiempo, otras personas que seguían la transmisión de la presentación quedaron sorprendidas: Maluma estaba cantando su polémica canción en un acto en el que el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, le acababa de entregar el escudo de Antioquia en categoría Oro.

Desde que se anunció la entrega de la condecoración a Juan Luis Londoño Arias, Maluma, surgieron comentarios a favor y en contra de la decisión del gobernador de Antioquia, quien mencionó que le dio “mucha alegría” la controversia que se generó en los medios nacionales.

El gobernador expresó en su discurso que los jóvenes están hablando nuevos lenguajes y no tienen límites, que las composiciones de Maluma le señalan un camino a muchos contemporáneos.

Además justificó la distinción mencionando que no por ser un joven de 23 años no merece el escudo, y que hubo líderes de Antioquia “que murieron jóvenes sin reconocimiento”.

En el decreto 1729 del 5 de abril que se leyó durante el evento quedaron registradas las razones: “Este joven compositor y cantante antioqueño es el icono de la nueva generación de los jóvenes que piensan grande y quien lleva en alto el nombre de Antioquia y Colombia por distintos escenarios del mundo”.

Asimismo se destaca en el documento que Maluma es ahora un referente del género urbano y el impacto que ha tenido en otros países siendo tan joven. “Es ejemplo de disciplina, constancia y trabajo. Valores que respaldan el éxito de su brillante y joven carrera”.

Finalmente, el decreto menciona la fundación del cantante y su familia llamada El arte de los sueños, mediante la que, según el documento, forman en el ser y el saber a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

¿Qué dijo Maluma?

Juan Luis mencionó estar muy agradecido. Según él se trata del arte de soñar y de que los propósitos no son imposibles de conseguir “si uno no sueña”. Además, le agradeció al gobernador y a la gente que lo ha apoyado durante su carrera. “Yo soy un hijo de Antioquia. El talento debe venir acompañado de disciplina, constancia y perseverancia”.

Sin embargo, más allá de los gritos y los cientos de flashes que provocó la condecoración del cantante en el hall de la gobernación, también hubo críticas. Yolanda Domínguez, columnista del Huffington Post en España, le dijo a EL COLOMBIANO:

“Siento mucho que la cultura de cualquier país premie a artistas que promueven valores de desprecio hacia las mujeres, que no integran la igualdad en su trabajo y que perjudican a millones de adolescentes. El éxito de un artista no se mide por las ventas ni por el dinero que genera, sino por su capacidad de transformar a las personas. Estoy segura de que Maluma algún día se dará cuenta de que puede hacer mucho más por sus fans que venderles discos”.

Por su parte, Natalia Ramírez, pianista, pedagoga infantil y difusora cultural mencionó que la condecoración de Maluma invita a las personas a pensar de qué manera se puede fortalecer el concepto de cultura y los valores en los más jóvenes, porque es en ellos en quienes se da una mayor influencia de los mensajes que se transmiten en géneros musicales como el urbano. “Muchos de ellos no han conocido otras opciones musicales, por eso los artistas no pueden indignarse. El deber es de todos, podemos transformar la visión de una persona cuando cambiemos las nuestras”.

Infográfico
¿Por qué Maluma recibió el escudo categoría oro?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD