Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cantante de Jarabe de Palo habló de su lucha contra el cáncer

  • Según los médicos, Pau Donés tiene un 20 % de probabilidades de sobrevivir más de cinco años. FOTO Instagram.com/jarabeoficial
    Según los médicos, Pau Donés tiene un 20 % de probabilidades de sobrevivir más de cinco años. FOTO Instagram.com/jarabeoficial
22 de febrero de 2017
bookmark

El mundo de la música en español se ha conmocionado este miércoles luego de conocer las declaraciones que el vocalista de la agrupación Jarabe de Palo le diera a la revista XL Semanal de España. Una entrevista sentida en la que habló sin reserva del cáncer que padece, de su música, su vida y lo que espera del futuro.

En septiembre de 2015 el cantante anunció a través de las redes sociales que cancelaba la gira de Jarabe de Palo debido a un cáncer de colon que le había sido detectado y del que fue operado en un hospital de Barcelona.

En el transcurso de estos meses Donés ha sido muy honesto en el tema de su recuperación y se ha mostrado positivo, “Sigo pa’lante, a mi manera. Disfrutando del presente. Metido en mi música. Queriendo a los que me quieren. Gozando de los buenos momentos, de las pequeñas cosas, del amor, de la amistad, de la locura que tan generosamente sigue ofreciéndome mi cabeza”, escribió en diciembre de 2015.

2016 llegó con la celebración de sus 50 años, del que resultó un álbum doble de éxitos con una canción nueva (Humo) y una autobiografía, todo llamado 50 palos. En el transcurso de ese año compartió en Instragram este proceso con la etiqueta #JarabeContraElCáncer.

Cuenta la revista XL Semanal que 2017 comenzó con una nueva operación para Donés después de encontrarle 3 tumores más en el intestino (le sacaron 12 tumores en sus primeras cirugías). Él quiere ser honesto, hablar del cáncer abiertamente, “me interesa desestigmatizar la enfermedad, pero no quiero que parezca que el cáncer es el protagonista de todo porque, desde luego, de mi vida no lo es. No sé si me voy a salvar, pero doy la cara porque, en teoría, los famosos y los ricos no tienen cáncer. Pues sí, igual que todos. Doy la cara para decir que yo sí lo tengo y para explicar de qué va el asunto”, dijo.

Donés es enfático en afirmar que no tiene miedo a la muerte, “yo sé que llevo la muerte encima. La muerte a mí no me ronda, la llevo dentro, conmigo. Tengo un gen que ha mutado y que provoca tumores. ¡Es lo que hay!”, precisó en la publicación.

El diagnóstico que le dieron al cantante de Jarabe de palo es que tiene un 20 % de posibilidades de vivir más de cinco años. “A mi me gustaría no pensar en el cáncer, ni en que dentro de cinco años ya no estaré aquí. Quiero vivir otros 20. Ya no he vuelto a preguntar cuánto tiempo me queda de vida porque no me importa saberlo”, confesó.

De su libro, 50 palos, se destaca que el cantautor habló abiertamente sobre la enfermedad. Para Donés el cáncer ha sido sinónimo de felicidad, el lo explica de la manera más sencilla, “para mí, el cáncer es muy poco importante y no me va a arruinar la vida; en todo caso, me va a matar. Yo sé que el cáncer me va a matar un día y, cuando eso pase, ya está; pero, mientras esté vivo, me interesa muy poco (...) El cáncer me ha hecho muy feliz porque me estaba perdiendo muchas cosas de la vida”.

Es claro cuando dice que igual lucha contra el cáncer y hace lo posible para que no lo mate, vive el día a día, se emociona con todo lo que la vida le da, con sensaciones tan sencillas como la de jugar con sus perros, tumbarse en la hierba, quedarse dormido y despertar una hora después con el sol en la cara y un sentimiento profundo de bienestar y placer. Los perros a su lado, esperando a que se levantara y la conclusión que sacó ese día: “Si no tuviera cáncer, no disfrutaría estas emociones”.

Con su hija de 13 años es muy franca en cuanto a su enfermedad, no habla directamente de la muerte y es una de las razones por las que no quisiera morir, “porque la gente que me quiere no se lo merece; y ella por supuesto que no”.

A pesar de las noticias que recibió sobre su enfermedad se embarcará en una gira que ya tiene 16 conciertos programados entre el 3 de mayo y el 10 de junio.

Espera no llorar cuanto cante su nueva canción, Humo, “se me humedecen los ojos cuando la canto. Espero no romperme en el escenario y cantarla hasta el final”. Para la periodista que hizo la entrevista en la revista XL, Virginia Drake, Humo es la canción más triste que he oído jamás”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD