Un 70 por ciento de la oferta turística de Medellín converge en el centro. Allí se puede apreciar la historia y evolución que ha tenido la ciudad. Por esa razón, la subsecretaría de Turismo en alianza con el Museo de Antioquia presentó su programa Vive el Centro, una iniciativa para recorrerlo y conocer sus lugares más emblemáticos.
Esta alianza busca potenciar el centro como un plan imperdible, para los visitantes y habitantes de la ciudad que se interesen por conocer las diversas edificaciones e historias que datan de varias las épocas.
El programa consiste en cuatro rutas diferentes: Ruta de identidad, memoria y paz, Ruta Medellín cuenta una historia, Ruta del arte y la Ruta para noctámbulos, para acceder a ellas se puede adquirir un pasaporte en cualquiera de los nueve puntos de información turística que se encuentran en la ciudad.
Estos pasaportes incluyen los recorridos que también se pueden realizar a partir de las 11 de la mañana con un guía, excepto la ruta para noctámbulos que inicia a las 6 de la tarde.
Juliana Cardona, subsecretaria de Turismo explicó a EL COLOMBIANO que cada uno de estos sitios hacen parte de la historia de Medellín y de “nuestra identidad”. Por medio de un sello en los pasaportes, quienes realicen todo el recorrido se llevarán un obsequio.
Aunque este es un plan piloto, la entidad extendió la invitación a empresarios del sector para que adopten el programa y se convierta en un recorrido obligado para los turistas.
Los puntos donde se pueden adquirir los pasaportes son: los aeropuertos, terminales, Plaza Mayor, Plaza de las Luces, y en la oficina de la subsecretaría ubicada en la Plaza de la Libertad.