Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia, a superar lo hecho en Londres

Con el arribo de las figuras y diferentes delegaciones se calienta el ambiente en Río de Janeiro para el inicio de los Juegos.

  • El Parque Olímpico en Río de Janeiro ya es visitado por miles de turistas y deportistas que se alistan para la hora cero. FOTO reuters
    El Parque Olímpico en Río de Janeiro ya es visitado por miles de turistas y deportistas que se alistan para la hora cero. FOTO reuters
01 de agosto de 2016
bookmark

Superar en cantidad y calidad las medallas logradas en Londres es la misión de los 147 deportistas colombianos en Juegos Olímpicos de Río-2016, que se inician este miércoles.

Así de claro lo tiene Eduardo González, director deportivo del Comité Olímpico Colombiano, COC, aunque no se quiso aventurar en el tema de cuántas de esas medallas serán de oro, plata y bronce.

“Desde que se planteó el plan estratégico Río-2016, la misión era estar por encima de todos los registros históricos que logramos en Londres y hasta ahora vamos por buen camino. Ya superamos el número de clasificados, pasamos de 104 a 147. El segundo registro que se mejoró tiene que ver con los deportes y disciplinas, ya que en Río vamos a tener 19 y 24, en Londres fueron 18 y 22”, dijo el dirigente.

En Río Colombia debutará en nado sincronizado, golf y rugby, disciplinas en las que no tiene antecedentes de participación olímpica.

Por eso, desde este miércoles cuando los atletas colombianos entren en acción, buscarán mejorar en el número y el metal de las preseas y aumentar los diplomas olímpicos, para superar las 8 preseas, 14 diplomas y 67 puntos olímpicos alcanzados en Londres.

Para lograr estas metas el país no solo tendrá a los atletas, sino una delegación interdisciplinaria en la que entrenadores, médicos, nutricionistas, fisioterapeutas, masajistas, mecánicos, sicólogos, utileros y delegados tienen un papel importante y especial.

“No hemos descansado un segundo en la preparación y este miércoles viajamos a Río con la ilusión de dar lo mejor, de mejorar lo hecho en Londres y con la ilusión de darle alegrías tanto al país, como a nuestra región y a nuestras familias”, dijo Víctor Hugo Ortega Serna, clavadista antioqueño que disputará sus terceros Juegos.

Él, junto a los otros tres clavadistas y el entrenador nacional, parten a Brasil este miércoles para unirse, en la Villa Deportiva, con los compañeros de levantamiento de pesas, gimnasia, boxeo, ciclismo, arquería, tiro y judo.

Las primeras en entrar en acción por Colombia serán las dirigidas por Felipe Taborda, este miércoles a las 8:00 p.m. (hora nacional) enfrentando a Francia en la primera fecha del grupo G del fútbol femenino en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

Colombia arranca así la ruta olímpica con la ilusión de superar en Río todos los registros alcanzados hasta ahora.

48
entrenadores y 22 delegados hacen parte de la nómina oficial de Colombia en Río.
73
mujeres y 74 hombres integran los 147 deportistas clasificados a Juegos.
12
fisioterapeutas, 4 médicos, 3 mecánicos, 5 metodólogos, 4 sicólogos y 2 utileros en Río.
36
deportistas aportan el fútbol y el atletismo, las delegaciones más grandes de Colombia.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD