Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

23 años después de su muerte, Andrés Escobar es inolvidable

Han pasado 23 años desde su asesinato, pero su recuerdo permanece vivo.

  • En la imagen se muestra en acción a Andrés Escobar, recordado como uno de los mejores zagueros de la historia del club. FOTO Archivo El Colombiano.
    En la imagen se muestra en acción a Andrés Escobar, recordado como uno de los mejores zagueros de la historia del club. FOTO Archivo El Colombiano.
02 de julio de 2017
bookmark

Disputó 266 partidos oficiales con Atlético Nacional, ganó una Copa Libertadores, dos Ligas de Colombia y una Interamericana, a los equipos que más les anotó goles fueron Tolima (4), Unión Magdalena (3) y Santa Fe (2), en total logró 19 anotaciones con Nacional y acumuló 133 victorias, 80 empates y 53 derrotas. Sin embargo, Andrés Escobar es recordado más por su caballerosidad, dentro y fuera de las canchas.

Por eso este sábado, cuando se cumplen 23 años desde su infame asesinato, las redes sociales se inundaron de mensajes y recuerdos sobre el zaguero antioqueño.

También la prensa internacional reseñó el hecho. Una nota de Martín Bater, periodista de ESPN digital, apunta lo siguiente: “Hace 23 años, la vida de una estrella ascendente del fútbol como Andrés Escobar llegó a un repentino y triste final en el estacionamiento de una discoteca en Medellín. Seis balazos, una vida tomada a la fuerza por la violencia generada tras un autogol tan controversial que este terminaría por ser autor involuntario de un legado que debería ir mucho más allá”.

Fueron muchos los medios del mundo que recordaron al zaguero, mientras que los que guardan un recuerdo más cercano, sus excompañeros, volvieron a sentir la gran pérdida de un hombre que hoy, con 50 años de edad, seguiría involucrado en el fútbol.

“Andrés respiraba este deporte como ningún otro jugador, seguramente hoy sería un excelente director técnico”, manifestó su hermano Santiago Escobar.

“Nos dejó un ejemplo a todos de como debe ser uno como persona y jugador, de ahí el cariño que todavía le tiene la gente”, dijo el nuevo entrenador de arqueros de Nacional, René Higuita.

John Jairo Carmona, exlateral de Nacional, y quien compartió por muchos años vestuario con el llamado “Caballero de las canchas”, lo describe como un joven de pocas palabras, pero que cuando estaba en la cancha se transformaba y era el que más hablaba de todos.

“Nació con ese liderazgo, todos lo respetábamos por su forma de ser”, apuntó.

A Luis Carlos Perea, su eterno compañero de zaga, aún se le quiebra la voz cuando se refiere a su amigo: “Es imposible dejar de extrañarlo, a veces sueño que hablo con él y me transmite toda su alegría, hablamos todo el tiempo. Andrés vivirá siempre en mi corazón”.

El Seleccionador de Panamá, Hernán Darío Bolillo Gómez, quien junto a Maturana fue el hombre que más lo dirigió, dice que le parece curioso que nunca se le agoten los elogios para Andrés. “A uno a veces le cuesta hablar de otras personas, pero sobre él siempre encuentro cosas buenas para decir”.

De esa manera, Andrés Escobar se mantiene vivo y 23 años después de su partida, sigue siendo un referente histórico, no solo del fútbol, sino también de todo el país.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD