La Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol en Cali determinó este miércoles que para el partido Cortuluá vs. Nacional en el estadio Pascual Guerrero, no se permitirá el ingreso de barras populares.
En el partido, que se jugará este sábado 6 de mayo, no estará habilitada la tribuna sur del escenario deportivo ni tampoco permitirán la entrada de personas con prendas ni elementos de parafernalia (banderas, sombrillas, trapos) alusivas al equipo visitante en ningún sector del estadio.
Lea aquí: Nacional sí podrá jugar en el estadio Pascual Guerrero
Asimismo, la Comisión adoptó otras series de reglamentaciones para este encuentro correspondiente a la fecha 16 de la Liga Águila. Estos son todos los requerimientos:
- No se permitirá ningún tipo de caravana de buses o vehículos particulares de la barra visitante.
- No se permite el ingreso de personas con dobles prendas, se entiende por doble prenda cuando la persona tiene doble camiseta, doble pantalón etc.
- Todos los asistentes deben presentar documento de identidad al ingresar al Estadio Olímpico Pascual Guerrero.
- No se permitirá el ingreso de menores de 5 años en las tribunas oriental y occidental, el ingreso de menores de 7 años en la tribuna norte.
- Los padres de los menores de edad que invadan la zona de gramilla, serán citados a audiencias y multados, según el Decreto 1453 del 2011 y Decreto 1445 del 2011.
- Los aficionados mayores de edad que ingresen a la zona de gramilla, serán remitidos ante la Inspección de Policía de turno y multados por infringir el Decreto 1453 del 2011 y Decreto 1445 del 2011.
- Por medidas se seguridad se sugiere la no asistencia de mujeres en estado de embarazo.
- No se permite el ingreso de armas de fuego ni armas blancas.
- No se permite el ingreso de gafas oscuras, pañoletas, maletines, canguros, encendedores, tapabocas y cigarrillos.
- No se permite el ingreso de sustancias alucinógenas según el Decreto 1453 del 2011 y Decreto 1445 del 2011.
- No se permite el ingreso, consumo y venta de bebidas alcohólicas, estas serán retenidas y puestas a disposición de la Inspección de Policía competente.
La determinación de permitir disputar el encuentro entre vallecaucanos y paisas en el estadio Pascual Guerrero se vio rodeado por una serie de polémicas luego de que la barra popular Barón Rojo Sur, del América, publicara un comunicado en el que rechazaba la realización del partido y afirmaba que no se hacían responsables de “ningún tipo de compromiso de buen comportamiento” de sus miembros, en el partido de este sábado.
Siga leyendo: Barra del América reitera desacuerdo con partido Cortuluá vs. Nacional en Cali
“Estamos en completo desacuerdo con que nuestra ciudad acoja una hinchada foránea que no conoce el trabajo que acá -en Cali- se realiza, por sus antecedentes históricos violentos solo va a lograr indisponer el proceso”, explica.
Barón Rojo Sur advirtió que bajo acuerdos de trabajo en la ciudad para vivir el fútbol en paz “pueden controlar que no exista violencia en el Pascual y sus alrededores cuando América es local. Sin embargo, este claramente no es el caso. No hay acuerdos, no hay compromisos y no es un partido del América”.
El comunicado de la barra generó distintas reacciones, entre ellas la de la Dimayor, cuyo presidente, Fernando Perdomo, afirmó que por ningún motivo se dejaría intimidar de las amenazas de ese grupo de hinchas del América y que lo propio debía hacer el alcalde de Cali, Maurice Armitage, quien decidió, en conjunto con la Comisión Local, permitir la realización del partido.