El técnico de Atlético Nacional, Jorge Almirón, demostró con Lanús que le gustan los equipos atrevidos, que tengan el balón y hagan daño, que no se acomplejen ante ningún rival.
Su sistema predilecto es el 4-3-3. Sin embargo, desde que fue nombrado entrenador del club antioqueño ha dicho que también tiene la capacidad de adaptarse a sus jugadores y cambiar.
Por ahora, él le pidió a los directivos verdes un central por izquierda y un volante número cinco, pero hay que analizar con qué plantel cuenta actualmente y cómo podría utilizar estos recursos.
A la ida de Franco Armani y la incertidumbre por la llegada definitiva de Giovanni Moreno, así como las ofertas por Macnelly Torres y la ausencia del goleador Dayro Moreno en el inicio de la pretemporada, se suma la falta de definición en el caso del veterano lateral Camilo Zúñiga, quien tiene pendiente la definición de los galenos del club para ver si obtiene el visto bueno o queda descartado.
Cuanto antes
Según Víctor Marulanda, gerente deportivo de la institución, estos casos deberían definirse esta semana. Hay que recordar que Nacional, además de un compromiso internacional esta semana en Estados Unidos, debe preparar su presencia en el primer torneo oficial de 2018 como es la Superliga frente a Millonarios. Según el calendario de Dimayor, el duelo de ida será en El Campín el 31 de enero y el de vuelta el 7 de febrero en el Atanasio Girardot.
Del equipo titular, campeón de la Copa Libertadores 2016, solo permanecen Alexis Henríquez, Daniel Bocanegra y Macnelly Torres. Pero si el torneo comenzara ya, o si finalmente los directivos verdes no logran los refuerzos deseados, Almirón podría armar un equipo de la siguiente manera y con los siguientes nombres.
Director técnico
Jorge Almirón asumió esta semana el cargo de director técnico de Atlético Nacional. Su reto lo tiene claro: “Debemos mejorar porque Nacional pasó de ser el equipo campeón a no pasar de la primera fase en el torneo colombiano”, según sus palabras. Conocer los jugadores que tiene la plantilla verde y armar el rompecabezas que se le está dando tras la salida de fichas claves, como el arquero Armani, son sus tareas prioritarias esta semana que entra.
Portero
Cristian Vargas le llevaría la delantera a Camilo Vargas, primero porque tiene mayor simpatía con la hinchada y además porque acumula mayor ritmo de competencia en el último semestre debido a que Camilo apenas venía superando una lesión. “Cristian Vargas es un muchacho callado, que ha trabajado siempre de buena manera en Nacional y parece maduro para quedarse con la portería”, opina Hugo Tuberquia, exportero verdolaga.
Lateral derecho
Daniel Bocanegra debería ser el elegido para esta posición, tiene muy buenas condiciones pero las lesiones no le han colaborado. Róbinson Martínez, exlateral de Nacional, hoy radicado en Estados Unidos, indica que lo que ha visto de Bocanegra lo sorprende: “Los técnicos que ha tenido lo han ubicado en distintas posiciones, pero en la que más ha lucido es por el costado y más ahora cuando la Selección necesita jugadores con ese perfil. En óptimas condiciones sería titular”.
Central por derecha
Felipe Aguilar terminó como uno de los más destacados del proceso con el técnico Juan Manuel Lillo y le debería llegar la consolidación con Jorge Almirón. El técnico Hugo Gallego manifiesta que es de los pocos centrales ‘clasudos’ que hay en el fútbol de Colombia. “Contar con un muchacho con esa calidad y tenerlo sentado es un sacrilegio contra el deporte. El joven Aguilar es de una calidad excepcional”.
Central por izquierda
En esa posición se mantiene el capitán Alexis Henríquez, pero uno que viene haciendo el proceso es Carlos Cuesta y es una buena opción para hacerle el relevo al samario. “Henríquez pudo haber cumplido un ciclo con el club y podría darle paso a este muchacho. Hay que ver en qué nivel están los dos para pelear por el puesto”, indicó Francisco Foronda, exzaguero de Nacional.
Lateral por izquierda
Cristian Mafla llegó como refuerzo para el segundo semestre de 2017, pero las lesiones no le permitieron continuidad. El gerente deportivo de Nacional, Víctor Marulanda, dice que cuando se le contrató, en el estudio que hizo la Comisión Deportiva, se concluyó que era un futbolista con salida y proyección. Veloz, fuerte en marca y desequilibrante. Por eso le llevaría ventaja al otro jugador que está en su posición, que es Edwin Velasco.
Volante cinco
Diego Arias es el futbolista que está en la posición de número cinco, pero Almirón pidió un jugador en esa posición. El técnico colomboargentino Óscar Quintabani indica que Arias tiene la experiencia es ordenado y ya ha hecho un recorrido con el club. “La confianza es lo ideal que necesitan los jugadores para rendir y si se la dan puede dar a Arias, es un jugador con capacidad”.
Volante mixto
Aldo Leao Ramírez terminó destacándose el semestre pasado y tiene las condiciones para rendir en esa posición. El técnico Carlos Navarrete explica que, aunque es un hombre de edad, se sabe ubicar muy bien en el campo de juego. “Es muy inteligente, de una calidad importante y hay que ver si el profesor Almirón lo tiene en sus planes”.
Volante creativo
Almirón ha dicho que quiere contar con Macnelly Torres y en esa función lleva ventaja sobre los demás por su ascendencia en el grupo. Es un hombre de, mínimo, dos o tres pases de gol por partido. “Nadie duda de su calidad, ojalá lo tengamos en su máxima expresión”, dijo Gildardo Gómez, exjugador verde. Aunque Gio Moreno podría ejercer esa función. “A él hay que tenerlo cerca de la portería rival, en esa zona es que marca diferencia”, anotó Víctor Aristizábal.
Extremo derecho
Andrés Rentería pelea esa posición con Gustavo Torres, quien cuando llegó al club el semestre anterior, mostró cosas interesantes pero fue disminuyendo su nivel de juego. El técnico antioqueño Víctor Luna asegura que ambos son jugadores desequilibrantes y le pueden dar potencia al técnico por ese costado de la cancha. “Lo que han mostrado hasta acá les da para que el técnico los pueda tener como alternativas”.
Extremo izquierdo
Acá el que más convence es Jeison Lucumí, quien con el técnico Lillo no tuvo la continuidad deseada, pero es hábil y rápido con lo que podría convencer a Almirón para que le entregue esa responsabilidad. El exdelantero León Darío Muñoz dice que en ataque hay que tener mucha movilidad y Jeison la tiene. “Es un jugador picante, de esos que quieren los técnicos para abrir espacios y encarar, ojalá se adapte al sistema del técnico”.
Centro delantero
No hay duda de que Dayro Moreno debe ser el elegido para esa posición. Lo respaldan sus goles y su campaña. “Es uno de los que puede tener la posición asegurada por su trayectoria goleadora de los últimos años. Le da el estilo al equipo, la forma de cómo atacar por sus buenos movimientos”, explica el técnico argentino Gustavo Alfaro.