Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Froome afirmó que usó sustancias prohibidas por asma

  • Froome, tres veces ganador del Tour de Francia, declaró que no le “preocupa” la filtración de datos confidenciales. FOTO AP
    Froome, tres veces ganador del Tour de Francia, declaró que no le “preocupa” la filtración de datos confidenciales. FOTO AP
15 de septiembre de 2016
bookmark

La Federación Británica de ciclismo condenó este jueves el ataque cometido por piratas cibernéticos rusos contra la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que ha permitido filtrar datos confidenciales de atletas como los ciclistas Chris Froome y Bradley Wiggins.

Lea aquí: Hackers filtran información médica de Simone Biles y Venus Williams

En un comunicado, la autoridad británica de ciclismo (British Cycling) recalcó que “está muy orgullosa” de su política de lucha contra el dopaje, al tiempo que defendió la limpieza de sus deportistas.

Froome, tres veces ganador del Tour de Francia, declaró que no le “preocupa” la filtración de datos confidenciales suyos recogidos en la AMA, pues solo confirmaría, dijo, que no se ha dopado.

Según informó la cadena BBC, los datos filtrados sobre Froome están relacionados con las llamadas “Exenciones por Uso Terapéutico” (TUE, sus siglas en inglés), por la cuales las autoridades le permiten usar ciertas sustancias prohibidas para tratar ciertas enfermedades.

“Ya he hablado abiertamente sobre mis TUE con los medios de comunicación y no me preocupa la filtración. En nueve años como profesional, he pedido dos TUE por el asma. La última fue en 2014”, declaró Froome, de 31 años.

Un portavoz de Wiggins, vencedor en la ronda gala en 2012 y quien también padece asma, se limitó a decir que “no hay nada nuevo” en los datos filtrados por los piratas informáticos.

La AMA informó este miércoles de que los piratas cibernéticos rusos “Fancy Bear”, también conocidos como “Tsar Team” (APT28)), han filtrado otro lote de datos confidenciales de atletas.

Al igual que en la filtración que la AMA denunció el 13 de septiembre, esta vez el grupo dio a conocer los datos confidenciales de 25 atletas, procedentes de ocho países.

Los datos incluyen a diez deportistas de Estados Unidos, cinco de Alemania, cinco de Gran Bretaña, uno de la República Checa, uno de Dinamarca, uno de Polonia, uno de Rumanía y uno de Rusia, según la agencia.

Autoridades rusas calificaron las acusaciones de ridículas

“¿Cómo puede demostrar que los hackers son rusos?”, dijo el ministro ruso de Deportes, Vitaly Mutko, a través de un traductor durante una visita a Atenas antes el miércoles. “Culpan a Rusia por todo. Ahora está muy de moda”.

La responsable británica de la lucha antidopaje, Nicole Sapstead, apuntó que su organismo “condena enérgicamente acciones de esta naturaleza y estamos consternados porque cinco miembros del Equipo GB hayan visto sus datos privados publicados ilegalmente en internet”. Agregó que la situación es “tremendamente injusta” para los atletas afectados.

El mes pasado, piratas informáticos obtuvieron la contraseña de la base de datos para la corredora rusa Yuliya Stepanova, una informante y testigo clave en las pesquisas de la AMA. Ella y su esposo, un exresponsable de la agencia antidopaje rusa, viven ahora en un lugar no desvelado en América del Norte.

Tras el comunicado de la AMA el martes, el Comité Olímpico Internacional dijo que “condena firmemente estos métodos que claramente buscan mancillar la reputación de atletas limpios”.

“El COI puede confirmar que los deportistas mencionados no violaron ninguna norma antidopaje durante los Juegos Olímpicos de Río 2016”, agregó.

Los hackers, que han creado su propio cibersitio, no respondieron a mensajes pidiendo comentarios. Su nombre, “Fancy Bears”, haría una referencia irónica a un grupo de ciberpiratas que muchos investigadores de seguridad han vinculado desde hace tiempo a Rusia. La AMA los considera responsables del último robo de información.

El grupo proclamó su alianza con Anonymous, el movimiento de hackers vengadores, y dijo que entró a la AMA para mostrar al mundo “cómo se ganan las medallas olímpicas”.

“Seguiremos contándole al mundo sobre el dopaje en los deportes de élite”, dijo el grupo el jueves. “Estén atentos a nuevas filtraciones”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD