Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ciclista belga fue suspendida por usar motor en bicicleta

  • La ciclista belga Femke Van den Driessche fue acusada de utilizar una bicicleta trucada con un motor durante el pasado mundial de ciclocross de Heusden-Zolder. FOTO AFP
    La ciclista belga Femke Van den Driessche fue acusada de utilizar una bicicleta trucada con un motor durante el pasado mundial de ciclocross de Heusden-Zolder. FOTO AFP
26 de abril de 2016
bookmark

La Comisión de Disciplina de la Unión Ciclista Internacional (UCI) decidió imponer una sanción de seis años de suspensión a la belga Femke Van den Driessche tras ser acusada de utilizar una bicicleta trucada con un motor durante el pasado mundial de ciclocross de Heusden-Zolder.

En la resolución se la encuentra culpable de violar el artículo 1.3.010 en combinación con el 12.013bis (fraude tecnológico) del reglamento de la UCI, y se la impone dicha sanción, que entra en vigor el 11 de octubre de 2015 y acaba el 10 de octubre de 2021.

Por lo tanto todos sus resultados quedan anulados, incluido el campeonato europeo sub’23 y nacional de la misma categoría, y se la ordena a devolver las medallas y el dinero recibido a las respectivas organizaciones, así como es multada a pagar a la UCI una multa de 20.000 francos suizos y las cosas de este procedimiento.

Según se indica en el comunicado de la UCI, la decisión se adoptó tras descubrir un motor eléctrico oculto en la bicicleta gracias a una nueva prueba -resonancia-.

Más de 100 bicicletas fueron escaneadas en aquellos mundiales, y según la UCI este nuevo método ha demostrado en los ensayos ser muy eficaz para detectar los motores ocultos u otras formas de fraude tecnológico.

Hemos invertido considerables recursos en el desarrollo de esta nueva y muy eficaz tecnología de exploración y también en el fortalecimiento de las sanciones aplicables a cualquiera que engañe de esta manera. Este caso es una gran victoria para la UCI y todos aquellos aficionados, ciclistas y equipos que quieren estar seguros de que vamos a mantener la lucha contra esta forma de hacer trampa de nuestro deporte”, aseguró Brian Cookson, presidente de la UCI.

La ciclista belga, de 19 años, anunció el pasado mes su retirada y que no testificaría ante la UCI. Van den Diressche asumió que su absolución “es imposible, ya que esa bicicleta estaba en mi zona de material”, y añadió que su proceso “ya ha sido juzgado por todos”.

La ciclista aseguró tras ser acusada que la bicicleta investigada no era suya, sino de un amigo, pero que terminó en sus manos después de un error de un mecánico.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida