Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Froome encara etapa más difícil de su vida

El ciclismo vive un momento triste tras el positivo del inglés en la Vuelta a España. Graves consecuencias podría tener el ciclista.

  • FOTO AFP
    FOTO AFP

Fuera de la carretera, en la que muchas veces no parece humano sino una máquina y donde se ha ganado la admiración del ciclismo mundial, Chris Froome (Sky) también se sabe defender.

El positivo que ahora pesa en su contra, hallado en la pasada Vuelta a España, la cual conquistó por primera vez, desató de nuevo el escándalo sobre si el pedalista inglés corre de manera limpia y honesta frente a sus demás oponentes.

Sin ocultarse, el hombre que este año ganó además su cuarto Tour de Francia, explica el porqué el resultado adverso que publicó la Unión Ciclista Internacional -UCI-, y que confirma que el corredor superó la dosis permitida de salbutamol en un control durante la etapa 18 de la ronda ibérica (7 de septiembre), con final en Santo Toribio de Liébana y cuando ya tenía encima la camiseta roja de líder.

“Es sabido que tengo asma y conozco exactamente las reglas. Utilizo un inhalador para tratar los síntomas (siempre en los límites permitidos) y por supuesto sé que me controlan cada día que llevo el maillot de líder”, afirmó el ciclista en un comunicado.

“Mi asma se agravó durante la Vuelta, así que seguí los consejos del médico del equipo para aumentar mis dosis de salbutamol”, dijo el corredor. “Como siempre, tomé las mayores precauciones para procurar no superar lo permitido”, afirmó el jefe del Sky.

El salbutamol es un broncodilatador que aparece en la relación de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) bajo ciertas condiciones (ver gráfico), de las cuales Froome, parece ser, violó el reglamento.

“El asma de esfuerzo es frecuente en los deportistas. Y en los umbrales fijados actualmente, los estudios son bastante claros para decir que eso (el salbutamol) no tiene efecto en el rendimiento”, indicó a la AFP Xavier Bigard, asesor científico en la Agencia Francesa de Lucha Antidopaje (Afld).

Verónica Aguilar, docente de Terapia Respiratoria de la Fundación Autónoma de las Américas, de Medellín, manifiesta que “básicamente este medicamento ayuda a dilatar los bronquios, estimulando unos receptores que se encuentran en los pulmones que se llaman beta-2. Esto permite tener una mejor oxigenación, haciendo que el aire entre mucho más fácil y las células se regeneren con mayor rapidez, generando energía”.

En esa fracción 18 de la Vuelta, Froome -32 años-, reforzó su liderato al sacarle en meta 17 segundos al segundo de la general, el italiano Vincenzo Nibali, a la postre subcampeón.

“Es evidente que no es un gran día para el ciclismo ni para mí”, declaró Nibali, que podría recibir el título de esa carrera si se lo llegasen a quitar a Froome. “Si se confirma el control positivo, ello no me devolverá la emoción de ganar de nuevo la Vuelta -venció en 2010- y no poder subir al cajón más alto del podio”, añadió.

Voces de sorpresa

Luis Fernando Saldarriaga, técnico del Manzana Postobón Team, no está de acuerdo con las Autorizaciones de Uso Terapéutico -TUE, por sus siglas en inglés-. “Se volvieron una excusa para competir con ventaja. Hay que acabar con esto porque mire lo que están ocasionando: demasiadas dudas en el ciclismo mundial, el cual no aguanta más escándalos. No sé si la Comisión Disciplinaria de la UCI lo sancione y le quite la Vuelta, pero utilizó más de lo que debía”, dice Saldarriaga, quien agrega que esto deja un manto más de dudas en el cuestionamiento de este deporte.

“Es que ya no sabemos cuántos más hay con excepciones terapéuticas. Es mejor acabar con eso, y quien esté enfermo que se retire por un tiempo para que vuelva a correr”.

El excorredor español Óscar Pereiro, campeón del Tour-2006, quien ese año se le hallaron restos de salbutamol en la orina pero no fue considerado positivo por la UCI al demostrar que sufría asma, indicó: “Tengo la sensación de que este producto se puede justificar y espero que Froome lo haga por el bien del ciclismo y por su gran nivel”.

El británico se enfrenta a su mayor carrera, la de demostrar que es inocente para seguir siendo el ídolo del pedal de los últimos años. Llega su etapa más difícil.

19
días de líder estuvo Froome en la Vuelta para luego levantar el título.
Infográfico
Chris Froome deberá demostrar su inocencia tras positivo en dopaje en la Vuela a España

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD