A lo largo de las dos semanas de la Vuelta a Colombia, José Julián “Chivo” Velásquez no se cansó de promulgar respeto por sus experimentados colegas ni demostrar nerviosismo por asumir la ronda nacional con el propósito público de ganarla.
“No es falsa modestia, es la realidad. La Vuelta reúne a entrenadores consumados en la ruta, con un montón de logros locales e internacionales”, reconoce el artífice del proyecto de Selección Colombia de pista durante 17 años.
Por la solidez de la estrategia que presentó el Team Medellín en la Vuelta (y hasta por los colores que vistieron) no es fácil evitar el símil con lo que hace el Sky en las carreteras europeas. Aunque el técnico paisa rehuye inmediatamente cualquier referencia.
“No, hombre... ¡Qué tal! (sonríe). Lo que me alegra es que se destaque el funcionamiento del equipo, en el que cada uno tuvo un papel activo”, dice, y sostiene, además, que la clave fue “escuchar a los corredores”.
“La inteligencia de Óscar Sevilla y la capacidad de los muchachos de gestionar, en momentos claves, de hacer buenas lecturas de acuerdo a las necesidades que íbamos teniendo, fueron fundamentales”, sostiene.
Así, por ejemplo, el Team Medellín se dio el lujo de controlar la estrategia del EPM, bajo la orientación de Raúl Meza, el más laureado del ciclismo nacional, en etapas como la del Picacho, donde pese a los incontables ataques de Juan Pablo Suárez, el líder y a la postre campeón, Jonathan Caicedo, 25 años, tuvo todo el respaldo de la escuadra y salió ileso de una etapa en la que, de otra manera, le habría costado el liderato.
Pero el acierto vino desde antes, en la escogencia de los integrantes.
El fichaje de Caicedo, por ejemplo, fue un pulso ganado por el “Chivo” en un momento en que el ecuatoriano estaba muy cotizado y buscaba cambios de aire del elenco Strongman.
“Este es un equipo muy bien conformado. Ha sido el mejor de los continentales colombianos en el exterior recientemente y tiene la estructura para ser referente del país. A este título se van a sumar muchos otros”, pronostica Caicedo, flamante campeón de la Vuelta a Colombia.