Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las estrictas medidas de seguridad que rodearán el clásico América vs. Cali

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
08 de junio de 2017
bookmark

Un total de 1200 uniformados de la Policía harán parte del dispositivo de seguridad dispuesto por la Administración Municipal para garantizar el orden este jueves durante el partido América vs. Deportivo Cali, correspondiente a las semifinales de la Liga Águila.

Además, las autoridades decretaron el cierre de cuatro cuadras alrededor del Pascual Guerrero, ley seca en establecimientos comerciales cercanos al estadio y la aglomeración de barristas en espacios públicos de la ciudad.

También, la Alcaldía estableció el toque de queda para menores de edad desde las 10:00 de la noche del jueves hasta las 6:00 de la mañana de este viernes.

Lea aquí: América vs. Cali, un superclásico incompleto

El dispositivo será desplegado en los alrededores del estadio Pascual Guerrero, pese a que no habrá entrada para el público en ese escenario deportivo.

Así lo informó el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Juan Pablo Paredes, quien subrayó que los controles también se extenderán a otros puntos de la ciudad para evitar concentraciones de hinchas en espacios públicos.

“Tendremos un esquema reforzado no solo para los alrededores del estadio Pascual Guerrero sino para toda la ciudad. Adicional a los 1200 policías que siempre se disponen, que se utilizarán en puntos críticos de posible congregación de hinchas, tendremos apoyo de vigilancia aérea urbana a través de un helicóptero de la Policía Nacional y también estarán los otros organismos de seguridad del Estado (CTI, Sijín, Ejército) en alistamiento para atender posibles contingencias y garantizar el orden público”, especificó el funcionario.

Enfatizó que, de acuerdo con las sanciones impuestas por la Comisión Local de Seguridad, Comodidad y Convivencia para el Fútbol de Cali la semana pasada, la congregación de barristas o hinchas de cualquiera de los dos equipos en el espacio público de la ciudad está prohibida, por lo que los uniformados de la Policía Metropolitana de Cali aumentarán los patrullajes a través del plan cuadrantes.

“Quiero hacerle un llamado a los hinchas del fútbol de la ciudad para que seamos sensatos y tengamos como prioridad el sentido común. Entendamos que cualquier disturbio o cualquier anomalía en el orden público con ocasión del partido de este jueves confirmará que, efectivamente, acá no se puede jugar y que el fútbol es un factor generador de riesgo para la ciudad, y eso no es buen negocio para nadie. Los caleños queremos volver como familia a los estadios. Si hay altercados es probable que no vuelva a haber fútbol en Cali”, dijo el Secretario.

Siga leyendo: Ni Bogotá ni Pereira ni Ibagué: América-Cali, a puerta cerrada

Paredes Campo agregó que tanto los directivos del América como los del Deportivo Cali se han comprometido a enviar mensajes a sus hinchas y al público en general para que se viva en paz la fiesta del fútbol en el partido de este jueves. “Mañana es la oportunidad para demostrar que se puede vivir el fútbol en paz”.

Por su parte, el alcalde de Cali, Maurice Armitage, señaló que: “Es hora de que los hinchas del fútbol en Cali demostremos que somos personas de bien y que vivimos el fútbol en paz”.

Armitage aseguró que lo ocurrido es la oportunidad para que Cali demuestre que el fútbol se puede vivir en paz en la ciudad. Sin embargo, reiteró que mientras no haya garantías para la seguridad de toda la ciudadanía se mantendrá la sanción sobre el ingreso de hinchas al estadio.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida