El Manchester City mantuvo a raya a un inofensivo Dynamo Kiev este martes para alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones por vez primera en su historia, mientras que el Atlético de Madrid avanzó a la siguiente fase del torneo europeo luego de una definición a penales frente al PSV Eindhoven.
El Atlético y el PSV no pudieron marcar en los 210 minutos de juego de su disputa por llegar a los cuartos de final del torneo de clubes más prestigioso del mundo, lo que llevó el desenlace a los penales.
El partido se definió tras una serie de 16 lanzamientos que el cuadro de Madrid ganó por 8-7, luego que Luciano Narsingh del equipo holandés estrelló su disparó en el travesaño y Juanfran convirtió para delirio de la hinchada local en el estadio Vicente Calderón.
Fue la primera vez que una llave de eliminación directa termina sin goles en la historia del torneo.
El Atlético de Madrid queda entre los ocho mejores de Europa por tercer año consecutivo.
En tanto, el Manchester City clasificó con un empate sin goles que, sin embargo, tuvo un costo en lesiones para el club inglés.
El capitán del equipo, el belga Vincent Kompany, fue sustituido a los cinco minutos por un problema muscular, mientras que el argentino Nicolás Otamendi siguió poco después el camino de los vestuarios, en un encuentro en el que el equipo de casa avanzó a la etapa de los últimos ocho gracias al agregado de 3-1 logrado en la ida en tierras ucranianas.
El partido vio escasa acción frente al arco en la vuelta de la eliminatoria, disputada en el Etihad Stadium. El extremo español Jesús Navas tuvo la mejor ocasión del cotejo, con un disparo cruzado al poste mediada la segunda parte.
El City, que fue eliminado en octavos de final de la Liga de Campeones en las dos temporadas anteriores por el Barcelona y que se enfrentará el domingo al Manchester United en el clásico de la ciudad, solo pasó un pequeño apuro en las postrimerías, cuando el arquero Joe Hart atajó un tiro de Vitaliy Buyalskiy.
El Atlético agoniza pero pasa
El Atlético de Madrid, que se impuso este martes al PSV Eindhoven en los octavos de final de la Liga de Campeones, estará en cuartos del máximo torneo europeo por tercer año consecutivo y por octava vez en diez participaciones en esta competición, de la que ha sido subcampeón en 1973-74 y 2013-14.
El equipo rojiblanco, que espera rival en el sorteo del próximo viernes en la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), repite entre los ocho mejores de la Champions, como el pasado curso, cuando fue eliminado en cuartos de final, o hace dos temporadas, cuando alcanzó la final. En ambos casos fue derrotado en esa ronda por el Real Madrid.
El Atlético ha disputado siete cuartos de final de la Copa de Europa o Liga de Campeones a lo largo de su historia, de las que avanzó a semifinales en cuatro ocasiones -en dos de ellas incluso llegó a la final- y fue eliminado en otras tres, como ocurrió en su precedente más reciente en esa fase del torneo, la pasada temporada.
Después de imponerse en una intensa y equilibrada eliminatoria de octavos contra el Bayer Leverkusen, decidida en la tanda de penaltis en el Vicente Calderón tras la derrota por 1-0 en la ida en Alemania y la victoria por idéntico marcador en Madrid, el equipo rojiblanco se midió en cuartos al Real Madrid, con el que perdió por la mínima.
Al 0-0 en el Vicente Calderón, en el encuentro de ida, le siguió un 1-0 en contra en el Santiago Bernabéu, con un gol del mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández en el minuto 88 del encuentro. Es una de sus tres eliminaciones en cuartos de final. Las otras dos fueron contra el Ajax, en 1996-97, y frente al Brujas, en 1977-78.
En sus otras cuatro eliminatorias en esa ronda avanzó a semifinales: en 1973-74 y 2013-14, cuando fue subcampeón en las finales perdidas frente al Bayern Múnich en Bruselas (1-1 y 4-0) y contra el Real Madrid en Lisboa (4-1), respectivamente; y en 1958-59 y 1970-71 cuando cayó en semifinales con el Real Madrid y el Ajax.
El Atlético, cuyo palmarés presenta cinco títulos continentales (las Ligas Europa de 2010 y 2012, las Supercopas de Europa de 2010 y 2012 y la Recopa de 1962), ha jugado 96 partidos de la Copa de Europa o Liga de Campeones, incluidos los de clasificación, con 49 victorias, 25 empates y 22 derrotas, según los datos de la UEFA.