Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aguilar y Mina, acierto técnico

El volante regresó a la Selección y cumplió, mientras que el defensor fue una grata revelación.

  • Abel Aguilar brindó liderazgo, entrega y gol en esta doble fecha eliminatoria. Si mantiene la continuidad con el Cali será nuevamente un jugador de confianza del técnico Pekerman. FOTO reuters
    Abel Aguilar brindó liderazgo, entrega y gol en esta doble fecha eliminatoria. Si mantiene la continuidad con el Cali será nuevamente un jugador de confianza del técnico Pekerman. FOTO reuters
12 de octubre de 2016
bookmark

El 11 de octubre de 2013 -justo ayer hace tres años- un gol de Teófilo Rodríguez y un doblete de Radamel Falcao García posibilitaron un empate con Chile, que ganaba 3-0 en Barranquilla. Esa paridad terminó clasificando a Colombia al Mundial de Brasil-2014.

Ayer, los héroes fueron Abel Aguilar y Yerry Mina, no solo porque fueron los hombres gol del 2-2 ante Uruguay, sino por todo lo que aportaron en la doble fecha eliminatoria.

Abel fue convocado en medio de muchas críticas, porque su nivel en el Cali no ha sido el mejor, pero su continuidad le ha dado ritmo y siempre fue un hombre de confianza del técnico Pekerman.

En Asunción fue de los mejores por su marca y liderazgo y, redondeó esta convocatoria con un gran gol de cabeza (14’) que abrió el marcador en el Metropolitano.

“Uno siempre que se pone esta camiseta debe procurar darlo todo en la cancha, el profe me demostró confianza y los compañeros también. Me sentí como si nunca me hubiera ido, es importante sumar estos cuatro puntos pero tenemos que seguir sumando porque todavía falta mucho”, dijo el volante de 31 años.

Por su parte, Yerry Mina, que fue convocado por primera vez en la Copa América Centenario, y que tiene un halagador presente con el Palmeiras de Brasil, se ganó su llamado y también cumplió con su labor.

Ante Paraguay tuvo un partido casi perfecto defendiendo el juego aéreo y ante Uruguay le alcanzó para anotar, también de cabeza su primer tanto con la Selección mayor. “Es una alegría inmensa, me sentí muy bien en los dos partidos. Teníamos presupuestado ganarle a Uruguay, que demostró porqué es el líder. De todas formas creo que el balance es positivo”.

El defensor no se equivoca porque desde que las eliminatorias se juegan todos contra todos, Colombia nunca había llegado a la fecha 11 con 17 puntos. En la pasada llegó a esta instancia con 16 y se clasificó a Brasil 2014.

La única baja que tendrá Colombia, por sanción cuando Chile lo visite en noviembre en el Metropolitano, será la de Juan Guillermo Cuadrado que no estará por acumulación de amarillas.

En conclusión, el 2-2 no fue un mal resultado para Colombia teniendo en cuenta el triunfo en Asunción, lo que sí queda pendiente para el técnico es poder vencer a una de las tres grandes de Suramérica, porque en esta Eliminatoria no lo ha logrado: perdió con Argentina (0-1) y con Brasil (2-1) e igualó 2-2 con Uruguay.

Infográfico
Aguilar y Mina, acierto técnico

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD