El estado de excepción y emergencia económica que vive Venezuela por estos días da cuenta de la difícil situación que atraviesa. Y de acuerdo con los despachos internacionales de las últimas horas, el panorama empeora producto del desorden público, atentados contra la autoridad y desobediencia, causales para que el Ejecutivo decrete la conmoción.
Así las cosas, el partido que debe disputar el seleccionado vinotinto frente a Colombia por las Eliminatorias Suramericanas al Mundial de Rusia-2018, el próximo 31 de agosto en el estadio del Polideportivo de Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, es toda una incógnita a pesar de que voceros de ambas federaciones consultados por EL COLOMBIANO manifestaron que hasta el momento no se ha hablado de un posible cambio de sede o aplazamiento.
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurún, al ser consultado por si ha tenido alguna comunicación sobre ese compromiso, dijo: “Absolutamente nada, nada distinto a que el partido es en San Cristóbal el 31 a las 5:00 p.m. (4:00 p.m. en Colombia). Hasta ahora no tenemos nada diferente a eso”.
El dirigente barranquillero añadió que el manejo directo del tema es de la Fifa. Ni siquiera la Conmebol tiene injerencia para decidir sobre el programa premundial.
Sin embargo, en Twitter, @Elcoleccioniste publicó ayer en la tarde que “según directivo FVF J. Berardinelli, Colombia solicitó ante Fifa jugar ante Venezuela fuera del país. FVF peleará hasta el fin a San Cristóbal”.
Álex Carmona, empleado de la Federación Venezolana de Fútbol -FVF-, manifestó que por el momento la fecha del juego sigue igual. “Aquí continuamos con todos los preparativos”, apuntó Carmona, al considerar que la única manera de hacer una modificación al programa es que su país entrara en estado de conmoción, “y hasta allá no hemos llegado”.
En la actualidad, Siria juega como “local” en Malasia por la guerra que vive hace 5 años.
Carmona confirmó que por solicitud del Ministerio de Comunicaciones e Información de esa nación, los periodistas visitantes interesados en asistir al cubrimiento del partido deben tramitar ante el consulado o la embajada una visa especial.
La acreditación, con una carta, sí la entrega la Federación que sugiere llegar por Cúcuta que, al día de hoy, tiene abierta la frontera.