Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El adiós a la voz del Campeón

  • FOTO COLPRENSA
    FOTO COLPRENSA
12 de abril de 2016
bookmark

Desde las 8:00 de la mañana de este martes se lleva a cabo la velación del locutor chocoano Édgar Perea, quien el lunes, a sus 81 años, murió en la clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, a causa de problemas renales y respiratorios.

Amigos y familiares de ‘El Campeón’ se unieron en la funeraria La Candelaria de la capital colombiana para darle el último adiós.

(Vea aquí cinco narraciones inolvidables del deporte colombiano en la voz de Édgar Perea)

En medio de la tristeza, recuerdan sus frases más populares como “¡Junior, tu papá!”, “¿Qué pata puso ese huevo?”, “perro zarrapastroso”, “caballero”, “al pan, pan y al vino, vino” y una de las más importantes “sigan siendo felices, Édgar les dice”.

El narrador fue internado en la Clínica Fundación Santa Fe, en Bogotá, desde el pasado miércoles por complicaciones de salud, lo que finalmente lo llevó a su fallecimiento.

Perea es recordado no solamente por la narración de partidos de fútbol, sino también por sus aportes al deporte en Barranquilla, la ciudad que adoptó y lo adoptó como propia.

Amigos y familiares lo recuerdan

“Hablaba normalmente y desde hace unos días empezó a decaer, pero gracia a Dios todo fue de una manera tranquila. Dios se lo llevó de buena manera”, afirmó Fernando Perea, hijo de ‘El Campeón’.

Por otra parte, Rubén Zapata, amigo cercano, recordó la contribución de Perea en la construcción del Estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla “logró que se diera apertura al presupuesto para la construcción del estadio de Barranquilla, el cual es hoy en día uno de los mejores de Sur América”.

“Edgar era un gran personaje. Me contaban que el médico no le daba permiso para ir al programa de televisión y él seguía insistiendo, inclusive se enfermó un par de veces por ir, esa es la vida, uno muere por lo que le gusta”, manifestó Andrés Botero, director de Coldeportes.

Toda una vida dedicada al deporte

Este locutor, con su original manera relató deportes como béisbol, boxeo, ciclismo y baloncesto y gracias a su fama y reconocimiento, llegó a ser senador de la República, por el Partido Liberal, pero dos años después de su elección la misma fue revocada por haber transmitido un partido de fútbol simultáneamente a sus funciones públicas.

‘El negro Perea’ como también era conocido, es considerado uno de los relatores más importantes de Colombia. Perea recorrió el mundo con las selecciones nacionales, narrando eventos que marcaron el deporte del país como el momento en el que Édgar Rentería chocó el hit con el cual Los Marlins de La Florida (Estados Unidos) ganaban la Serie Mundial del Béisbol de Grandes Ligas. También fue protagonista en la coronación de Antonio Cervantes ‘Kid Pambelé’ en ciudad de Panamá, donde obtuvo el título mundial del peso welter junior de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

En total, Perea narró 8 mundiales de fútbol, 14 series mundiales de béisbol, 4 juegos Olímpicos, además de un Tour de Francia y varias peleas de campeonatos mundiales de boxeo.

El cuerpo del narrador será trasladado este miércoles a Barranquilla donde estará desde las horas de la mañana en la Catedral Metropolitana María Reina. Posterior a esto, el jueves será cremado por petición suya.

Perea no pudo morir en Barranquilla, como era su deseo, sin embargo, sus cenizas serán esparcidas en el Estadio Metropolitano.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD