Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué las “Superpoderosas” fracasaron en la Copa América?

Emocionó en la 1a. ronda y se desinfló en la final. Total: sin Mundial ni Juegos Olímpicos. ¿Qué pasó?

  • Colombia, que perdió 3-0 en el último partido ante Brasil, terminó cuarta del cuadrangular con un solo punto en tres juegos. Solo logró el cupo a los Panamericanos 2019. FOTO AFP
    Colombia, que perdió 3-0 en el último partido ante Brasil, terminó cuarta del cuadrangular con un solo punto en tres juegos. Solo logró el cupo a los Panamericanos 2019. FOTO AFP
24 de abril de 2018
bookmark

“Queremos ser campeonas, estar en el Mundial y los Olímpicos, para eso nos preparamos”. Esa frase, tan contundente, se las repitió la experimentada Yorely Rincón a sus compañeras de la Selección Colombia durante la Copa América de Chile.

Ese era el objetivo de las 22 convocadas por Nelson Abadía, ser campeonas de América por primera vez -venían de ser subcampeonas en las dos ediciones anteriores- y volver al Mundial y a los Olímpicos por tercera vez consecutiva. La fase de grupos fue brillante (3 triunfos, un empate, 16 goles a favor y 2 en contra) y el apelativo de “Superpoderosas”, recuperó vigencia.

Sin embargo, fue en la etapa final que la Tricolor perdió su esencia, ese fútbol que emocionó en la primera ronda y que ilusionó con un título. El resultado: solo el tiquete a los Panamericanos de Perú 2019 y la eliminación de los otros dos eventos, por lo que la actuación de las colombianas terminó en fracaso.

Margarita Martínez, actual entrenadora del club Marmar, aseguró que uno de los factores por los que la Selección falló en el certamen fue la preparación, pues no se hizo un fogueo con equipos fuertes que “midieran el nivel” del combinado patrio (el equipo tuvo fogueos en China y Chile). Además, se mostró la falta de trabajo físico.

“A Colombia le costaba llegar al final de los partidos. Los rivales de la fase final aprovechaban los contragolpes para generar peligro y la defensa se veía lenta”, explicó Martínez.

Otra de las causas del descalabro en Chile fue la falta de gol en la recta final. Aunque Catalina Usme se consagró como goleadora de la Copa América femenina (ver protagonista), las anotaciones que tanto se celebraron en la fase de grupos no aparecieron en las finales, pues la delantera no apareció con su poderío -terminó jugando lesionada- y de 16 goles en el inicio se pasó a uno (lo marcó Liana Salazar ante Argentina) en el cuadrangular final.

“En los partidos finales el balón no les quiso entrar. Tuvieron muchas oportunidades de gol, que pudieron haber asegurado el cupo al Mundial y Olímpicos”, comentó Martínez.

Otro factor en el que la Selección siempre ha tenido falencias es el juego aéreo. Este se notó más en esta Copa América pues cada vez que le levantaron la pelota, la Tricolor sufrió y no pudo controlar las llegadas de sus rivales.

Pero, quizá, el mayor problema que tuvo el proceso fue la demora de la Federación Colombiana de Fútbol para nombrar un cuerpo técnico que comandara el proceso que dejó en 2016 Felipe Taborda, tras la participación de Colombia en las justas de Río.

El cargo duró más de un año desierto. En septiembre de 2017 se designó a Pedro Rodríguez, quien solo duró 24 horas en el cargo, pues renunció, aduciendo “compromisos profesionales en Europa que ya había adquirido con antelación”, indicó la Federación en un comunicado. Tras el impasse, el 20 de septiembre fue anunciado Nelson Abadía, técnico del agrado de las jugadoras, razón por la que se esperaba un mejor desempeño en el certamen continental.

También hay que mirar que algunas futbolistas están cerrando su ciclo en Selección.

En los Panamericanos, el premio de consolación, las cafeteras tendrán la dura tarea de reinventarse.

239
minutos sin anotar acumuló la Selección femenina en la ronda final de la Copa América.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD