El nivel de Colombia ha dejado preocupado a analistas e hinchas, a pesar de que cumple con el objetivo de clasificarse al Mundial de Rusia-18: es cuarto con 17 puntos, dos por encima del sexto, Paraguay.
Contra Uruguay, a pesar de la ardentía y el coraje de los jugadores para anteponerse a las situaciones adversas, quedó un clima de desazón porque no se pudo sostener la ventaja ni se logró ser claro a la hora de la elaboración.
Así lo manifestaron los entrenadores antioqueños Pedro Sarmiento y Carlos Navarrete, quienes expresaron una serie de aspectos a mejorar, de cara a los próximos encuentros eliminatorios, y los que sostendrían para el rumbo a Rusia.
Asuntos negativos
1. No hay plan de vuelo
Navarrete opina que no hay alternativas tácticas para encarar las adversidades, es decir, un plan de vuelo. “Pekerman ya lleva cinco años al frente de Colombia y para mí es muy triste ver cómo dependemos de las individualidades”.
2. Jugadores sin posición
Sarmiento apunta que a los jugadores se los está colocando en posiciones que no son las ideales o en las cuáles no están rindiendo. “Debe seguir observando jugadores y ubicarlos donde produzcan”.
3. Laterales no incisivos
Navarrete hace énfasis en que Colombia no genera daños por los costados por la poca salida de Santiago Arias y Farid Díaz, aspecto en el que antes se mostraba fortaleza. “Atacan una o dos veces por partido y lanzan centros cuando no tenemos cabeceadores, tienen que intentar dar pases”.
4. Depende de las figuras
Sarmiento asegura que hay dependencia de lo que puedan generar nombres como Juan Guillermo Cuadrado y James Rodríguez, pero, que a la hora de responder colectivamente en ataque, se muestra muy poco. “Se ve mucha confusión con la posición del balón y en los puestos individuales, hay mucha dependencia del buen momento de cada jugador, pero no se evidencia que haya un plan claro de ataque en el que se arriesga poco”.
Aspectos a sostener
1. La dupla de centrales
Uno de los puntos más altos durante esta doble fecha de Eliminatoria, y que deja sensación de seguridad, es el de los dos hombres de la zaga: Yerry Mina y Óscar Murillo. “Rescato mucho lo de Mina, mostró personalidad en sus primeros juegos y mucha solvencia”, expresa Navarrete.
2. Aguilar y Sánchez
Otra dupla que se conformó bien fue la de Carlos Sánchez y Abel Aguilar, quienes son asiduos del proceso Pekerman. Durante los dos encuentros que pasaron, conformaron un cerrojo y fueron los primeros en salir limpio con el balón. “Ambos mostraron personalidad en el mediocampo y respondieron a las expectativas”, puntualiza Sarmiento.
3. La actitud intacta
Analistas deportivos concuerdan en que la Selección cafetera de esta Eliminatoria mostró una muy buena actitud en la adversidad (cuando iba cayendo 2-1 en Barranquilla) e intentó por todos los medios, hasta que llegó al empate. “Valoro la actitud de mis jugadores porque se levantaron de un baldado de agua fría”, dijo Pekerman en rueda de prensa. Esta actitud genera ilusión porque muestra que, al menos, hay voluntad para enfrentar las deficiencias.
15
goles ha marcado el combinado cafetero en estas eliminatorias. Bacca, Rodríguez y Cardona, con 3.