Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cuatro razones de la debacle del DIM

Pocos refuerzos, bajo nivel y escasa efectividad para marcar goles, los pecados. Las lesiones lo afectaron.

  • Durante los entrenamientos, Leonel hace trabajos para mejorar la efectividad de los jugadores del DIM. FOTO juan antonio sánchez
    Durante los entrenamientos, Leonel hace trabajos para mejorar la efectividad de los jugadores del DIM. FOTO juan antonio sánchez
27 de octubre de 2016
bookmark

Eliminado de las copas Águila y Suramericana, al Medellín le resta concentrarse en la Liga Águila-2, en la que aún no ha asegurado su clasificación.

Los pecados del Poderoso en el segundo semestre, en el que tenía participación en tres torneos, son la mala elección y los pocos refuerzos que llegaron al equipo; el bajo nivel de varios jugadores claves y la falta de efectividad en la zona delantera. Además, se presentaron una serie de lesiones que mermaron la nómina y las alternativas para conformar el once titular.

1. Refuerzos: pocos y de bajo nivel

Junto al lateral Juan David Valencia llegó el delantero Carlos Ibargüen (lesionado) y regresaron Aldair Quintana (arquero), Jorge Arias (defensa) y Yorleys Mena (delantero). Para Augusto Ramírez, uno de los hinchas del equipo, Valencia no debía llegar como refuerzo ya que se trata de un defensa que no tenía ritmo y está de salida en el fútbol.

“Una de las fallas del Medellín estuvo en los refuerzos. Luego del título del primer semestre era claro que no se podía conformar. Había que traer jugadores de calidad para afrontar los tres torneos, y eso no se hizo. A pesar de la insistencia del técnico Álvarez, quien siempre dijo que faltaban más jugadores”, explica el aficionado del barrio La América, quien sostiene que se debe revisar el tema médico del DIM, pues contrataron jugadores lesionados y se presentaron muchas ausencias por problemas físicos.

2. Más de diez lesionados en el semestre

Precisamente, en ese aspecto el cuadro escarlata registró una cifra récord. En el Departamento Médico se reportaron once futbolistas con problemas físicos en lo corrido del semestre, siendo el caso del goleador Leonardo Castro el más delicado: regresará en el 2017.

3. Un pobre rendimiento de jugadores

Deportistas como Juan Camilo Saíz, Luis Tipton, Hernán Hechalar y John Hernández no contaron con el nivel deportivo que habían mostrado en el primer semestre, cuando se convirtieron en imprescindibles en el esquema de Leonel, lo que llevó al entrenador a tener que incluir como titulares a varios chicos provenientes de las divisiones menores.

4. Sin efectividad en el ataque escarlata

El Medellín cayó en un bache y aunque cuenta con una de las delanteras con más goles del torneo local, perdió en promedio entre ocho y diez opciones por partido en todos los campeonatos que disputó. Esto le impidió ganar partidos importantes y quedó eliminado en instancias definitivas tanto en la Suramericana como en la Copa Águila.

Uno de los referentes del equipo, Luis Carlos Arias, sostuvo que esos baches se presentan en el fútbol y que los jugadores deben tener la tranquilidad y la experiencia para recuperarse y volver a marcar.

Para evitar el fracaso en el semestre, a los rojos les queda cerrar bien la Liga Águila-2 . n.

fechas sin ganar suma el Medellín en la Liga Águila-2. Lleva dos derrotas y cuatro empates.
puntos tienen al Poderoso en la séptima casilla del torneo colombiano, a tres fechas del cierre de la primera fase.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD