Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El cinco del mundo es el líder de la fuerte Croacia

Marin Cilic, batallador y virtuoso, es el comandante del elenco que retará

a Colombia por el repechaje de la Copa Davis, a partir de este viernes.

  • Marin Cilic tiene su golpe de derecha como su principal arma. Desde hace algunos años comenzó a aprovechar su altura para desarrollar un saque potente. Promedia los 8 aces por juego. FOTO efe
    Marin Cilic tiene su golpe de derecha como su principal arma. Desde hace algunos años comenzó a aprovechar su altura para desarrollar un saque potente. Promedia los 8 aces por juego. FOTO efe
13 de septiembre de 2017
bookmark

A sus 28 años, Marin Cilic muestra que es un tenista que ha librado batallas exigentes, y no solo lo ha hecho sobre las canchas. Aún así, ha logrado sobresalir y hoy, a horas del choque por Copa Davis ante Colombia (desde el viernes hasta el domingo, en Bogotá), es el número cinco del mundo.

“Mrjna”, como se le conoce al jugador de 1,98 metros, nació en Medjugorje (Bosnia) en 1988 -era Yugoslavia- y comenzó a practicar con su hermano Vinko, cuatro años mayor que él. No obstante, las oportunidades para surgir allí no eran las mejores y se mudó a Zagreb (Croacia), como lo cuenta en un video de la ATP.

Soportar los momentos en un país que no fue el suyo pudo haber sido complicado, pero el mismo deportista señala que lo trataron como a un hijo más de esa tierra. Por eso, decidió empezar a representarla internacionalmente.

Incluso, Croacia lo impulsó a sobresalir en las categorías juveniles, en las que obtuvo, entre otros, el Roland Garros júnior del 2005. Desde allí, al tenista se le vio futuro, el cual solidificó con 17 títulos hasta la actualidad.

“Él siempre ha sido un jugador que se destaca por su golpe de derecha y su altura le sirve para ser un gran sacador. Es muy virtuoso”, analiza Ignacio Arroyave, entrenador antioqueño, sobre las cualidades de Cilic.

En el 2013, sin embargo, la vida le haría otro punto de quiebre. Marin dio positivo por el estimulante Niketamida, que él admitió haber consumido en unas tabletas de glucosa llamadas Coramina. Al inicio, se le dio una suspensión de 9 meses, pero después de una batalla legal, en la que el jugador dijo “haberlas ingerido sin la intención de estimular su rendimiento”, terminó siendo de cuatro.

Regresó con una mentalidad más fuerte y el saque mejorado, como lo reconoce a la ATP. Por eso, en el 2014 logró la mayor alegría deportiva de su vida: el US Open, luego de dejar en el camino a figuras de la talla de Tomas Berdych, Roger Federer y Kei Nishikori.

Un trofeo en 2017

El año actual ha sido bondadoso con un Marin Cilic que expresa que “todos los resultados se deben al trabajo duro”. Tiene un título (ATP de Estambul) y fue finalista de Wimbledon, cayendo con Federer.

En el presente curso, Cilic ha jugado 46 duelos, de los cuales venció en 31. Además, cifras de la ATP revelan que se ha embolsillado casi 3 millones de dólares en premios.

Otro de los aspectos para “Mrjna” es el de la Copa Davis con su país adoptivo. Debutó en esta competencia en el 2006 y ha jugado 46 partidos (19 series), ganando 30 de ellos. Además, fue el líder en el subcampeonato frente a Argentina (ver cronología).

Por todo lo anterior, la expectativa ronda en cuanto a lo que pueda hacer el potente deportista en la serie que arranca el viernes frente a Colombia en la Plaza de Toros La Santamaría. “Es un jugador con gran mentalidad, está demostrando grandes cosas y será un rival muy exigente”, expresa Carlos Héctor Zuluaga, otro orientador paisa.

Sus compañeros croatas

Cilic estará acompañado por tres hombres a los que se les debe tener respeto. La raqueta número dos de los europeos será Viktor Galovic, de 26 años y actual 239 del mundo, quien hará su estreno en esta cita. Es diestro, tiene revés a dos manos y ha ganado 16 de 23 duelos en la categoría challenger.

El reto de las parejas lo asumirán Franko Skugor y Nikola Mektic. Skugor, de 29 años, es el número 42 en el ranquin de dobles y ha enfrentado 14 partidos este año, con nueve triunfos. Por su parte, Mektic tiene 28 años y es 31 en el escalafón de los dúos. Ambos vienen de ser subcampeones del Challenger de Bogotá actuando juntos.

Este combinado tiene dos grandes ausencias: Ivo Karlovic, sacador excelso, y Borna Coric, jugador de la nueva generación. No fueron incluidos por el capitán Zeljko Krajan aduciendo decisiones técnicas.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD