A las afueras de la Casa de Nariño, el presidente Juan Manuel Santos entregó este jueves el pabellón nacional a los deportistas que representarán a Colombia en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
En la ceremonia, el gimnasta cucuteño Jossimar Calvo, recibió el símbolo nacional de manos del primer mandatario, aunque aún no hay certeza de que el deportista sea quien porte la bandera en la inauguración de las justas deportivas, el próximo 5 de agosto.
(Vea aquí: Así fue la entrega de la bandera a los deportistas olímpicos)
El gimnasta de 21 años, quien disputará sus primeras justas olímpicas, fue elegido por los colombianos a través de mensajes de texto con 105.058 de 226.514 votos. En segundo lugar se quedó la atleta Caterine Ibargüen con 57.379 y Mariana Pajón, ocupó el tercer lugar, con 41.079.
En el evento, Santos destacó el número de deportistas que asistirán a Río, 138, y que podrían ascender a 142. Un aumento del 50 % del que asistió a Londres hace 4 años.
“Ustedes los atletas son la mejor prueba de lo que somos los colombianos y de lo que podemos hacer, representan los valores de la disciplina, del esfuerzo y el trabajo en equipo y por eso ustedes, que van a competir en Río, son para nosotros un modelo a seguir sobre todo para los jóvenes y los niños”, indicó.
El Comité Olímpico Colombiano aún no ha determinado quién portará la bandera el 5 de agosto, pues el cucuteño no podría asistir a la ceremonia porque el 6 de agosto deberá competir en las series clasificatorias de gimnasia.
Así las cosas, quien portaría la bandera sería la antioqueña Caterine Ibargüen, quien fue segunda en las votaciones, pero la múltiple campeona mundial en salto triple había protestado en días anteriores, porque no sería la abanderada por “motivos del monopolio”. De no llegar a un acuerdo, Mariana Pajón sería la encargada de portar el pabellón Nacional por segunda vez. (Ya lo hizo en Londres 2012).
Sin embargo, el fin de semana, la bicicrosista declinó en la posibilidad de ser la abanderada. “Para mí, muchos deportistas merecen ser el abanderado. Yo ya tuve la oportunidad de serlo y quiero que otro viva eso tan increíble y así será”, expresó Pajón en un mensaje de Twitter.
En el evento, la luchadora Jackeline Rentería recibió el pabellón de la paz, que según Santos es muy importante en lo que tiene que ver con el verdadero significado del deporte, que según él “es un símbolo de unión y del momento que estamos viviendo”.