Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los universitarios piden respaldo de Coldeportes para sus Juegos

Récords y medallas en los Juegos que coronaron al Politécnico JIC como el campeón.

  • La atleta Eli Johana Moreno Valencia, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, fue una de las más destacadas al ganar en los lanzamientos de bala, disco y martillo. FOTO juan antonio sánchez
    La atleta Eli Johana Moreno Valencia, del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, fue una de las más destacadas al ganar en los lanzamientos de bala, disco y martillo. FOTO juan antonio sánchez
25 de octubre de 2018
bookmark

La edición 23 de los Juegos Universitarios que terminaron en Medellín dejó resultados positivos en resultados, marcas y organización, gracias a que cada vez es más alta la presencia de deportistas de alto nivel.

En lo que sí esperan mejoría, tanto organizadores como deportistas, es en el manejo del presupuesto, pues actualmente todo corre por cuenta de las entidades educativas.

César Serna Saldarriaga, jefe de Deportes de la U. Nacional sede Medellín y coordinador técnico del certamen, sostiene que el clamor de la comunidad univesitaria es que Coldeportes incluya en su plan de acción a los Juegos Nacionales Universitarios.

Así se integrarían al proceso que arranca en los Escolares y luego los Supérate Intercolegiados, para seguir avanzando en las justas que reúnen a 6.000 estudiantes de todo el país y tienen un costo de $700 millones.

“Con ese presupuesto se podrían mejorar temas como la plataforma de inscripción de deportistas, la cual al ser habilitada con anterioridad podría confirmar o cancelar pruebas por falta del mínimo de competidores, evitando así casos como el sucedido en Medellín con el salto con pértiga: se presentó un solo competidor y por reglamento deben ser cuatro en representación de tres regiones”, resaltó.

César Delgado, jefe de Deportes de la Autónoma de las Américas y técnico de la Selección Antioquia de natación resaltó que es importante que las universidades le apuesten más a un pénsum académico flexible para que los atletas de alto rendimiento sigan con su formación sin dejar la academia, lo cual garantiza torneos de buen nivel.

Que haya continuidad

Además resalta que si los Juegos fueran liderados y auspiciados por Coldeportes se podrían incluir en el calendario y quedar así articulados para que no se crucen con otros eventos internacionales.

El nadador Esnaider Reales pondera el alto nivel de las competencias, los lazos de hermandad y compañerismo que se fortalecen en estas justas. “Aunque hacemos parte de diferentes delegaciones, se crea un gran ambiente de sana competencia. La ayuda y el apoyo que nos da la universidad, con las becas y los beneficios para entrenar y competir, son vitales para nosotros que estamos en busca de grandes logros deportivos y académicos”, anota el ganador de medallas de oro en los 50, 100 y 200 mariposa, 200 espalda, y 200 libre, además de plata en los 400 metros combinados .

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD