x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Diversificar, el reto de los periódicos: Hernández

JUAN CARLOS HERNÁNDEZ, nuevo gerente del diario económico La República, opina que la industria editorial -en particular los periódicos, están llamados a replantearse a partir de la identificación de sus nichos de mercado para ofrecer productos innovadores.

  • Diversificar, el reto de los periódicos: Hernández | Colprensa | Durante 24 años ha estado Juan Carlos Hernández en la compañía administrando áreas de producción, finanzas, administración, circulación, distribución, recursos humanos y redacción.
    Diversificar, el reto de los periódicos: Hernández | Colprensa | Durante 24 años ha estado Juan Carlos Hernández en la compañía administrando áreas de producción, finanzas, administración, circulación, distribución, recursos humanos y redacción.
19 de marzo de 2010
bookmark

Juan Carlos Hernández De la Cuesta es uno de los convencidos de que la letra impresa no va a desaparecer. Asegura que el mundo no está listo para reemplazar los libros por material electrónico.

Este administrador de Empresas de Eafit, nacido en Medellín, también siente que los periódicos se mueven en terreno seguro. Aunque sabe que se enfrentan a la dinámica competencia de internet, considera que el deber es agilizar su cercanía con los lectores. La clave está en diversificar, asegura.

El ejecutivo, quién asume la gerencia del diario La República, el primer periódico económico del país, afirma que diversificar es entender que los lectores "no todos son iguales".

"Creo que eso es algo que ha sabido entender la casa editorial EL COLOMBIANO, a la que pertenece La República. Se ha avanzado en tener un periódico de información general, tener Q'hubo, Gente, las revistas y La República. El reto como conglomerado es seguir diversificando en distintos nichos de mercado".

¿Cómo competir con internet y los lectores que acapara?
"Las empresas editoriales tienen que tener cuidado con internet. Hay que trabajar fuertemente en eso e ir a la vanguardia porque la audiencia en internet va a ser muy importante y sobre esa base se tienen que adelantar muchos proyectos".

¿Qué habrá de nuevo en la oferta informativa de La República?
"Uno constantemente tiene que innovar en un medio como este. Hicimos un rediseño hace unos seis años. Este año nuestros lectores van a encontrar muchas sorpresas en cuanto a eso. Pero no en el rediseño gráfico, sino que serán basados en lo que el lector quiere. Los que manejamos las empresas periodísticas nos equivocamos cuando creemos que lo que percibimos es lo que le informamos a nuestros lectores. Creo que es al contrario, tenemos que responder a lo que ellos quieren. Un periódico, cualquiera que sea, tiene que estar orientado a escuchar a sus lectores".

¿Cómo llegó a vincularse con este diario?
"Llegué el 23 de mayo de 1986, gracias a una oportunidad de trabajo que le ofreció Rodrigo Ospina, primo hermano de mi padre, Jorge Hernández Restrepo, socio importante del diario EL COLOMBIANO. Este empleo significó un sueño cumplido pues desde niño soñé con laborar en un periódico, tal como lo hacía mi padre".

Durante un tiempo usted participó de la redacción de la República. ¿Cómo fue esa experiencia?
"Representó el mayor aprendizaje de la vida y el mayor reto, en el que puse a prueba mi nivel de estrés. Yo soy administrador y no periodista, pero aprendí mucho y los editores tuvieron mucha paciencia conmigo. Fue una grata experiencia".

¿Cuál es el mayor aprendizaje y el mejor legado que ha recibido de su padre, Jorge Hernández?
"De mi padre y de mi madre (Lía de la Vuesta) aprendí los valores que nos enseñaron en casa. Y creo que la enseñanza administrativa en el manejo de una empresa es contar con un equipo de trabajo muy bueno y contar con la gente. Las empresas no las hacen los gerentes, las empresas somos todo el personal que trabaja en ella. Debe haber ambientes agradables de trabajo, la gente debe gozar cuando va a su oficina".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD