72 integrantes de “Los Urabeños”, que operaban en Antioquia, Chocó, Córdoba, Valle del Cauca, Sucre y Atlántico fueron capturados en un operativo según anunció la Dirección de Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado con el apoyo de la Dijin de la Policía Nacional.
La operación, que se constituye en un duro golpe contra la estructura que lidera alias “Otoniel” fue liderada por 4 fiscales en Barranquilla, Montería, Río Sucio y Urabá y fueron emitidas 100 órdenes de captura, de las que se hicieron efectivas 60.
Los capturados miembros de la organización de alias “Otoniel” están vinculados a las redes dedicadas al cobro de extorsiones, asesinatos selectivos, tráfico de cocaína e inducción de menores de edad a la prostitución, según informó la Policía.
La investigación permitió la neutralización de seis cabecillas de estructuras urbanas, financieras y armadas, así como la notificación de siete reclusos, que continuaban delinquiendo desde prisión.
Uno de los detenidos, Manuel Palacio alias “Calvo Coyote”, era el jefe de la banda criminal entre Chocó y Antioquia. Por instrucción del narcotraficante Darío Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, adquiría armamento, munición, explosivos y material logístico para distribuirlo a los diferentes grupos. Su captura se presentó en Riosucio (Chocó) y deberá responder por los delitos de concierto para delinquir y homicidio agravado.
Según informó la Policía la operación “Agamenón” continuará hasta dar con el paradero de Darío Antonio Úsuga David, alias “Otoniel”, cabecilla principal del Clan Úsuga y sobre quien se ha desplegado un gran operativo principalmente en el Urabá antioqueño.
Millonaria recompensa por “Otoniel”
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que estas capturas se dieron por la orden que el Presidente dio hace 70 días de intensificar las operaciones, y muestran que en el país se están dando y se darán más golpes a estas estructuras.
“En Colombia no hay criminal, terrorista, delincuente o asesino que tarde o temprano no le llegue su hora. Este es un mensaje para esos que siguen en la actividad criminal para que sepan que les llegará también la hora”, señaló el Ministro.
Así mismo, reiteró que la recompensa para quien dé información respecto de la ubicación de alias ‘Otoniel’, supera los 1.500 millones de pesos, además de los 2 millones de dólares que está ofreciendo el gobierno estadounidense.