x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

El medio ambiente ocupa el quinto lugar entre preocupaciones de colombianos

  • La encuesta consultó la percepción y actitud que tienen los colombianos frente a los temas ambientales. FOTO Manuel Saldarriaga
    La encuesta consultó la percepción y actitud que tienen los colombianos frente a los temas ambientales. FOTO Manuel Saldarriaga
19 de febrero de 2015
bookmark

El medio ambiente ocupa el quinto puesto entre las preocupaciones de los colombianos, superado por temas como la salud y la seguridad, según un sondeo revelado este jueves en Bogotá.

La Gran Encuesta Nacional Ambiental, la segunda realizada desde 2008 y que consultó a cerca de trece millones de personas en doce ciudades del país, indicó que la salud, con el 49,9 %, encabeza las preocupaciones nacionales, seguida por la seguridad (45,5 %), la educación (41,4 %) y la economía (37 %).


El estudio, realizado por la Universidad de los Andes, la revista ambiental Catorce6 y la consultora Cifras y conceptos, consultó la percepción y actitud que tienen los colombianos frente a los temas ambientales.


La única ciudad en la que el medioambiente lidera las preocupaciones de sus habitantes es Bucaramanga, mientras que en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Cartagena, Santa Marta y Manizales se situó en la cuarta casilla.


Las ciudades que mostraron menos preocupación por este tema fueron Cúcuta, Armenia y Pereira, donde se ubicó en la sexta posición.


Un 58 % de los entrevistados señaló que su mayor preocupación en materia ambiental recae en el manejo de las basuras
, seguido por el manejo de recursos hídricos (54 %), el exceso de ruido (44 %) y la contaminación del aire (38 %).


Sobre los hábitos adquiridos para proteger el medioambiente, un 73 % de los encuestados aseguró que acostumbra a comprar bombillas ahorradoras, mientras que un 35 % ha disminuido el uso de bolsas plásticas e igual porcentaje se ha inclinado por la reutilización de materiales.


No obstante, del total de usuarios de bombillas ahorradoras, solo un 5 % aseguró que las desecha en centros especializados.


La investigación, que se efectúo entre octubre y noviembre pasados, determinó además que un 90 % de los encuestados considera de suma importancia recibir capacitación ambiental para las actividades del hogar.


En cuanto a las medidas correctivas, el 75,2 % de los participantes opinó que la imposición de multas y sanciones pedagógicas es una herramienta eficaz para prevenir las infracciones ambientales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida