Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El último minuto de junio tendrá 61 segundos

  • El último minuto de junio tendrá 61 segundos para ajustar los relojes a rotación de la Tierra, anunció el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra. FOTO AP
    El último minuto de junio tendrá 61 segundos para ajustar los relojes a rotación de la Tierra, anunció el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra. FOTO AP
14 de junio de 2015
bookmark

El último minuto de junio tendrá 61 segundos para ajustar los relojes a rotación de la Tierra, anunció el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra y Sistemas de Referencia (IERS) del Observatorio de París.

Aunque las personas no notarán este cambio, la noche del próximo 30 de junio al 1 de julio, entre las 23:59 y las 00:00 horas, habrá un segundo más, una anomalía que se debe a que la rotación de la Tierra es irregular.

“Los grandes sistemas de navegación por satélite y los sistemas de sincronización de las grandes redes de computadores deberán tener que tomar en cuenta esta modificación para no tener problemas con sus aplicaciones informáticas”, explicó Daniel Gambis, director del Servicio de Rotación de la Tierra.

El IERS afirmó que no no es la primera vez que ocurre, ya que desde el año 1927 se ha añadido un segundo más en un total de 26 ocasiones para reajustar el calendario humano con el movimiento de los astros. La última vez que se añadió este segundo extra fue en 2012.

No obstante, hay muchos países en contra de ese “segundo intercalar”, y se muestran más partidarios de añadir una hora cada 600 años, idea propuesta por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Mientras China y Gran Bretaña se oponen al cambio Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Japón y Rusia lo apoyan.

Según indica el IERS la Tierra tiene una tendencia a desacelerarse, por la atracción gravitacional entre la Luna y el Sol, responsable de las mareas. Asimismo, también depende de movimientos atmosféricos, variaciones de los hielos y fuerzas como los sismos.

Este segundo extra es necesario para mantener los estándares sincronizados con los calendarios civiles, cuya base es astronómica.

Ese segundo a las 23:59:60 podría causar un gran desbarajuste en Internet como ya sucedió en 2012 cuando los servidores de Internet Foursquare, Reddit o LinkedIN lo interpretaron como un error.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD