Aunque los videos que se hicieron virales en las redes sociales mostraron los abucheos y muestras de rechazo contra el candidato a la Presidencia del partido político de la Farc, Rodrigo Londoño, conocido con el alias de Timochenko, hay otro video que muestra que no todo fue rechazo.
Un nuevo video, publicado en la cuenta de Twitter del portal NC Noticias (que se identifica como una apuesta periodística fruto del Acuerdo de Paz), se deja ver como un hombre se le acerca al líder de la Farc, mientras recorría las calles de Armenia y le reconoce el haber logrado el Acuerdo de Paz con el Gobierno Nacional.
Si bien fueron muchas las críticas que recibió el jefe del extinto grupo guerrillero durante el inicio de su campaña presidencial en la capital del Quindío, hay quienes ven como positiva la reacción del ciudadano.
Lea aquí más: Timochenko fue abucheado y quemaron una de sus banderas
En el video se ve como un hombre, vestido de camisa a cuadros y una gorra gris, busca al candidato de la Farc para apretar su mano y darle su mensaje. “Lo felicito por la paz. Bienvenido, colombiano. Me alegra mucho que hayas firmado esa gran paz y nos hayas bendecido con esa jerarquía. Dios te bendiga”, le dice el hombre.
Timochenko le responde agarrando la mano del hombre y le da las gracias. “Vamos pa´lante”, dice el candidato de la Farc, antes de continuar su recorrido.
Es necesario aclarar que durante su paso por esta ciudad, varios ciudadanos le recriminaron a Londoño por su pasado criminal. Además, a los vehículos donde se movilizaba le lanzaron harina e incluso les pincharon las llantas, como muestras de rechazo por su visita a la ciudad. Timochenko nació en una familia quindiana, en el municipio de La Tebaida.
Sobre los hechos que marcaron su visita a Armenia, Timocheno respondió en Twitter que “la campaña de desprestigio que se hizo por más de 50 años tiene esas consecuencias. Es comprensible que la gente tenga prejuicios, pero poco a poco llevaremos nuestro mensaje y cambiaremos esa impresión. Estamos por la reconciliación, no más odios”.
Diferentes miembros del ahora grupo político también revalidaron lo dicho que por su jefe máximo y reafirmaron que ahora la lucha será con las palabras y los argumentos, en su inicio en la vida civil y política.