El candidato del Centro Democrático, Iván Duque, respondió en el primer bloque a una pregunta de Gustavo Gómez sobre el futuro de las EPS en el país si las iba a “fortalecer o a extinguir”.
“El problema que tenemos hoy es que muchas EPS están abusando del sistema de salud, porque se les paga por el número de afiliados”, afirmó Duque.
El candidato agregó que las EPS reciben el dinero y prestan un servicio deficiente para maximizar los beneficios. “Lo que propongo es que se le ponga control a la calidad del servicio, para que saquemos de funcionamiento las malas EPS. Que los clientes hagan una evaluación de la calidad”, agregó.
El candidato uribista fue fuerte en decir que la contratación en las EPS es “fraudulenta” y promete que se realizará en su Gobierno un control de la contratación en línea y los pagos con factura electrónica. Además propone que las EPS sean supervisadas por la Superintendencia de Salud y Financiera, “para que se les exija que tengan la disponibilidad de recursos para enfrentar los compromisos con los usuarios”.
El candidato liberal Humberto de la Calle realizó la contra pregunta agregando que es “obvio, maravilloso y perfecto” lo que propone Iván Duque sobre la salud, pero que no entendía cuál era el modelo real que proponía.
El candidato uribista le contestó recordándole la Ley 100, afirmando que fue una ley que se hizo cuando el liberal César Gaviria era presidente. “La Ley 100 que pasó en el Gobierno del que usted hizo parte en 1993, lo que buscó fue un aseguramiento compartido donde estuviera el Estado, los privados y se garantizara la atención. Yo quiero un modelo de prevención, promoción y donde el eje central sea el paciente. Y exigiendo a las EPS la calidad del servicio”, concluyó.