La Coalición Colombia, integrada por Compromiso Ciudadano, el Polo Democrático y la Alianza Verde, no logró mantenerse unificada después de su primer ejercicio electoral, tras la candidatura presidencial de Sergio Fajardo.
Los verdes se desmarcaron de la posición de su excandidato de votar en blanco y selló su alianza ayer con el candidato Gustavo Petro (Colombia Humana). Ya el Polo Democrático, sin su máxima figura, Jorge Robledo, también había tomado la misma decisión.
“La unidad fundamental. Hacia un acuerdo sobre las reformas fundamentales que permitan vivir con dignidad en Colombia. La unidad está hecha. La maquinaria está toda junta en un solo lugar. De usted depende todo”, trinó Petro después de lucir, en la mano derecha, la manilla de Fajardo que le puso el senador electo Antonio Sanguino.
Al tiempo, un grupo de jóvenes que acompañaron a Humberto de la Calle adhirieron a Petro. Este último, desestimó la decisión de Fajardo y De la Calle de votar en blanco, y advirtió que ese se traducía en apoyo a Iván Duque.
No obstante, en 2010, cuando Petro quedó de cuarto en primera vuelta, no quiso votar en segunda por Antanas Mockus, quien en ese momento competía contra el candidato del expresidente Álvaro Uribe –Juan Manuel Santos– y defendió su derecho al voto.
Por su parte Ángela María Robledo afirmó que están construyendo un gran acuerdo sobre lo fundamental, emulando al dirigente Álvaro Gómez Hurtado, y que en segunda vuelta “no vamos a dejar en blanco la paz”.