Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Eln propuso a FF.AA. zonas libres de confrontación

Alias “Gabino”, jefe de esta guerrilla, aseguró que este tipo de acciones ya se han implementado pero no son divulgadas para no afectar a militares.

  • Nicolás Rodríguez Bautista es uno de los comandante del Eln, guerrilla con la que el Gobierno del presidente Santos, adelanta negociaciones exploratorias para un posible diálogos. FOTO colprensa
    Nicolás Rodríguez Bautista es uno de los comandante del Eln, guerrilla con la que el Gobierno del presidente Santos, adelanta negociaciones exploratorias para un posible diálogos. FOTO colprensa
  • Eln propuso a FF.AA. zonas libres de confrontación
03 de febrero de 2015
bookmark

Una zona libre de operaciones militares, en las que tanto las Fuerzas del Estado como la guerrilla del Eln puedan estar sin atacarse, es la propuesta que el máximo comandante del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, hizo ayer a las fuerzas del Estado para evitar “la confrontación directa y la protección de la población”.

En su misiva, “Gabino” expresa que esta sería una de las formas para llegar al desescalamiento del conflicto armado, y en esa vía, el cese bilateral el fuego solicitado por las Farc, cuyo estudio, ordenado por el presidente Juan Manuel Santos, comenzará a darse en la mesa de negociaciones.

“Si un batallón o base militar de alta montaña acuerda con nuestra fuerzas un área determinada alrededor de la cual pueda moverse, podemos comprometernos a que no haya confrontación armada”, manifestó el jefe guerrillero.

Una propuesta imposible

La propuesta del Eln de tener una especie de zona sin operaciones militares, no solo iría contra las normas colombianas; también es una estrategia para bajar la intensidad de las operaciones contra esa estructura guerrillera por las Fuerzas del Estado, asevera el coronel (r) de la Policía, Ángelo Franco.

Explica Franco, que el Ejército o cualquier otra fuerza del Estado no puede ser condicionada a que va a tener un grupo armado ilegal que pueda caminar libremente por un territorio sin ningún tipo de control legal.

“El Eln siente pasos de animal gigante y buscan estrategias para tratar de esquivar la operatividad y estar tranquilos. Con esta propuesta estarían ellos delinquiendo, armados, pero a la vez, cuidados por el Ejército”, dice Franco.

La senadora por el Centro Democrático, Paola Holguín, rechazó el comunicado en el que alias “Gabino” señala además, que este tipo de acciones o “pactos” ya se han dado en las regiones, pero no son divulgados para no afectar a los militares que los hacen.

“Infame comunicado del Eln a nuestra Fuerza Pública... terrorismo envalentonado por claudicación del Gobierno”, expresó la congresista Holguín en su cuenta de Twitter.

Siempre han habido pactos

La propuesta del comandante del Eln levantó diversas reacciones a favor y en contra —más a favor que en contra— por la aseveración en la que “Gabino” declara que estos pactos siempre han existido.

En palabras del analista del conflicto armado y excombatiente del Eln, León Valencia, este tipo de “cese el fuego” ya se ha practicado en otros países del mundo, y en Colombia, se han dado estos pactos incluso mejores cuando él fue comandante guerrillero.

Valencia explica que ambas fuerzas (guerrilla y Ejército) saben más o menos por donde se mueven. “Se da el pacto y se dan coordenadas para mostrar donde están y convenirlo posiblemente en función de hacer los acuerdos de paz”, expresa.

Sin embargo, para Valencia este tipo de acuerdos no pueden perpetuarse, pues terminan afectando los diálogos de paz y se hacen insostenibles. Además, son pactos que se hacen a nivel local sin llegar a mandos altos.

La petición del Eln fue hecha días después de que el presidente Juan Manuel Santos anunciara que con esta guerrilla no se ha acordado la instalación de una mesa oficial de negociaciones. Santos insistió que la fase exploratoria con Eln aún continúa .

1500
hombres en armas tendría el Eln en el país, según fuentes del ministerio de Defensa.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD