Netflix es la plataforma en línea de video que por estos días goza con más popularidad, sobre todo por su oferta propia, que la ha hecho merecedora de premios como los Globo de Oro o los SAG Awards. Sin embargo, no es el único sitio de video bajo demanda (en inglés video on demand, VOD) para consumir contenidos.
Otras alternativas han ido surgiendo al mismo tiempo que crece la audiencia del VOD, entre ellas Mubi, Crackle y QubitTv.
Según un estudio de Nielsen, el consumo de VOD es del 31 % en los jóvenes entre 21 y 34 años, y el mismo porcentaje se presenta para los que están entre 15 y 20. Además, ver video por medio de un servicio en línea pago ya alcanza el 21 % en Latinoamérica, mientras que la televisión por cable continúa a la cabeza con un 44 %.
Sobre el éxito de Netflix se han especulado distintas causas, algunas de ellas atribuidas a ser la plataforma que cambió la manera de consumir contenidos por medio del streaming, o simplemente por ser la primera que llegó masivamente al mercado. No obstante, la competencia crece cada día más.