Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Andemos augura mejor año para venta de carros

En 2017 aumentarían las unidades con ayuda de aspectos como el precio del petróleo y la devaluación.

  • La venta de vehículos este año en el país se pronostica que cerrará en unas 250 mil unidades. FOTO jaime pérez
    La venta de vehículos este año en el país se pronostica que cerrará en unas 250 mil unidades. FOTO jaime pérez
10 de diciembre de 2016
bookmark

Las proyecciones indican que el sector automotor colombiano cerrará con unas 250 mil unidades vendidas en 2016, un 12 % menos que el año anterior.

No obstante, la Asociación Colombiana de Vehículos Automotores, Andemos, indica que el mercado tenderá a estabilizarse a principios de 2017 y pronostica 260 mil unidades.

“La encuesta de opinión realizada entre los asociados de Andemos arroja un rango entre 230 a 270 mil unidades en 2017. La media de los encuestados expresó que el mercado ya comienza a estabilizarse y podría mostrar un leve mejoramiento frente a un 2016 que fue impactado por la caída del petróleo”, explicó en un comunicado Oliverio García Basurto, presidente de la Asociación.

El análisis realizado por Andemos sobre el efecto negativo del IVA, indica que el mercado se reducirá en 12.500 unidades, aunque esperan que la devaluación del peso “tenga un efecto favorable gracias al incremento esperado en 10 dólares en el precio del petróleo y así contar con una tasa de cambio entre los 2.700 y 2.800 pesos”.

Aspectos que incidirán

La entidad también explica que habrá otros factores que incidirán de manera positiva en el sector durante 2017.

Temas como la estabilidad en el comportamiento de las variables macroeconómicas, y un PIB superior al de este año hará que el índice de confianza del consumidor mejore.

El acuerdo de paz y la reforma tributaria deberían mejorar las expectativas en el exterior y por ende estimular la inversión extranjera directa. Además, el cumplimiento de los proyectos de infraestructura vial podrían convertirse en un motor del desarrollo del país y su economía.

“Sin embargo, será determinante el comportamiento de la tasa de cambio que está amarrada al precio del petróleo, la reforma tributaria, y el impacto que pueda tener la política exterior de Estados Unidos en la región con el nuevo Presidente”, concluyó García Basurto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD