Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cascadas para visitar en Antioquia

  • Cascada La Cuba en San Luis. FOTO Esteban Vanegas
    Cascada La Cuba en San Luis. FOTO Esteban Vanegas
  • FOTO Jaime Pérez
    FOTO Jaime Pérez
  • Imagen de la cascada La Peinada en Tamésis. FOTO Cortesía http://tamesis.travel/
    Imagen de la cascada La Peinada en Tamésis. FOTO Cortesía http://tamesis.travel/
  • Imagen de la cascada La Chorrera en San Carlos. FOTO Cortesía Dirección de Turismo de San Carlos.
    Imagen de la cascada La Chorrera en San Carlos. FOTO Cortesía Dirección de Turismo de San Carlos.
03 de enero de 2017
bookmark

Un plan ideal de fin de semana es conocer esas reservas naturales de Antioquia que invitan al descanso, a la frescura y que generan una conexión con el medio ambiente.

El departamento tiene cientos de cascadas repartidas por toda la geografía antioqueña, espacios con aguas cristalinas que en algunas ocasiones son aprovechadas para practicar deportes extremos.

Alba Cristina Suárez, Directora de Turismo de Antioquia, recuerda que antes de visitar estas maravillas de la naturaleza hay que tener en cuenta el autocuidado y el respeto al espacio. “Es importante que si las personas han tomado licor, incluso en días anteriores, eviten ingresar a estas cascadas y a los ríos, que además tengan a la mano los números de emergencia del municipio donde queda el atractivo natural y que lleven botiquín de primeros auxilios”.

Lea también: Las mejores cascadas de Antioquia, según nuestros lectores

Cabe recordar que los niños deben ir bien protegidos y acompañados por un adulto, y en cuanto al cuidado del medio ambiente es importante no dejar basuras en la zona, ni elementos que luego puedan propiciar incendios, no llevar objetos que puedan poner en peligro la vida de las personas.

Estas son algunas de las cascadas antioqueñas más atractivas; si cree que falta alguna en este listado, lo invitamos a contarnos cuál es, dónde queda y cuál es la magia que tiene.

Cascadas para el turismo en Antioquia

Cascada la Cuba - San Luis

La bienvenida al municipio de San Luis, luego de que el viajero deje la carretera que desde Medellín conduce a Bogotá, es la imponente Cascada la Cuba. “El sendero ecológico El Dormilón se localiza justo al lado de La Cuba y ofrece a los visitantes la oportunidad de recorrer un camino bien señalizado, en medio de un hermoso bosque completamente natural, con casetas para el descanso y la contemplación; charcos formados por la quebrada antes de iniciar su caída harán las delicias de quienes se sumerjan en ellos; sitios ideales para hacer un almuerzo campestre; derroche de verde naturaleza”, dice la oficina de turismo de dicho municipio.

Cascada La Cuba en San Luis. FOTO Esteban Vanegas
Cascada La Cuba en San Luis. FOTO Esteban Vanegas

Cascada Salto del Ángel - Jardín

Aunque uno de los sitios turísticos naturales más visitados en Jardín es la cascada y cueva del Esplendor, en la oficina municipal de turismo le confirmaron a EL COLOMBIANO que esta se encuentra cerrada temporalmente y de manera preventiva para la recuperación y restauración de su ambiente natural.

Por ello recomiendan visitar otras cascadas como El Salto del Ángel, La Escalera, el Salto del Destierro, La Tebaida, La Salada, Pozos dorados y El Chupadero. En la oficina de turismo del municipio le indicarán la ruta hacia cada uno de estos atractivos naturales.

Salto del Tequendamita - El Retiro

Es una pequeña cascada de 20 mts de altura, formada por la quebrada La Chuscala. Según la información del municipio de El Retiro, este lugar “ofrece un panorama espectacular, además la zona verde que la rodea es amplia y confortable, brinda la oportunidad de interactuar en un espacio natural”. Este lugar está abierto al público de martes a domingo, incluyendo los festivos. Pero no es la única cascada del municipio, allí también se destacan la cascada Normandía, cascada Tabacal y el sendero ecológico cascada El Paso de El Toro.

FOTO Jaime Pérez
FOTO Jaime Pérez

Cascada La Peinada - Tamesis

Es una cascada de 80 metros ubicada al lado del Cerro de Cristo Rey. Para ir allí se sube por un camino prehispánico y es un recorrido que se puede realizar con guía turístico. Allí se realiza torrentismo.

También recomiendan visitar 5 cascadas en todo el recorrido del Río Claro; una de las más conocidas es El Salto del Diablo, ubicada en al vereda corozal. Pero también hay otras cascadas ubicadas en el Cañón de la Planta y existe otra muy conocida llamada Las Colmenas ubicada en el corregimiento de San Pablo, vereda Travesía.

Imagen de la cascada La Peinada en Tamésis. FOTO Cortesía http://tamesis.travel/
Imagen de la cascada La Peinada en Tamésis. FOTO Cortesía http://tamesis.travel/

Cascada La Chorrera - San Carlos

Está ubicada en la vereda Vallejuelo pero también hay otros atractivos naturales similares como La Cascada, El Salto, San Antonio, La Quiebra, Los pasitos del niño Dios, otra zona rocosa por donde cae agua.

Recomiendan visitar también atractivos de agua y rocas, reservas de fauna y flora como La Nevera, Los cajones, y Los anillos donde se pueden realizar actividades de senderismo y observación de la naturaleza.

Imagen de la cascada La Chorrera en San Carlos. FOTO Cortesía Dirección de Turismo de San Carlos.
Imagen de la cascada La Chorrera en San Carlos. FOTO Cortesía Dirección de Turismo de San Carlos.

Cascada El Tagual - San Francisco

Ubicada en la vereda El Tagual a donde se llega entrando primero por la vereda la Veta en la Autopista Medellín - Bogotá en un recorrido de 20 minutos aproximadamente.

Este municipio del oriente de Antioquia tiene una gran riqueza hídrica con más de 70 quebradas y 8 ríos, entre los más conocidos está el Río Claro. “Hay una gran cantidad de cascadas distribuidas en todo el territorio, la de El Tagual una de las más conocidas pero también está la cascada Maleficio, el Esplendor, La Vega, La Mona, Palo Santo, Las Brujas y La Heresma, La cascada el amor y el Salto del Río Santo Domingo”, recomiendan en aventurassanfrancisco.com

En muchas de estas cascadas en San Francisco se realizan deportes extremos como canyoning, rappel y torrentismo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD