Faltan 16 horas para la llegada del Papa Francisco a Medellín y los feligreses hacen fila para asistir a la misa campal, que se celebrará el sábado a las 10:15 de la mañana en el aeropuerto Olaya Herrera.
Siga aquí el minuto a minuto de la agenda del Papa Francisco en Villavicencio
El ambiente es festivo: jóvenes con guitarras, cantos y camisetas con la cara del papa; mujeres que se formaron desde ayer para ver al Pontífice de cerca, comida, bebidas y las pilas puestas para pasar la noche a cielo abierto, aunque llueva y relampaguee. Nadie quiere perderse la cita con el máximo representante de la Iglesia Católica.
El Papa Francisco saldrá a las 8:20 de la mañana del aeropuerto militar CATAM de Bogotá. A las 9:10 estará llegando a Rionegro y cinco minutos después, abordará un helicóptero que lo llevará hasta el Olaya Herrera de Medellín para la eucaristía en territorio paisa.
Le puede interesar: La agenda completa, minuto a minuto, del Papa en Medellín
Las puertas del Olaya Herrera se abrirán a las 7 de la noche de este viernes y se cerrarán a las 7 de la mañana del sábado, o cuando se complete el aforo.
Durante la noche, los grupos religiosos liderarán una vigilia campal, con oraciones y cantos para celebrar la llegada del Sumo Pontífice.
La gente llegó preparada con carpas, ropa cómoda, hidratación y alimentos para la larga espera y la noche que tendrán que pasar a la intemperie.
En la noche del jueves, el aeropuerto Olaya Herrera quedó listo para recibir al Papa Francisco y celebrar la eucaristía, evento que en Bogotá congregó a más de un millón de personas.
Todas las operaciones comerciales del Olaya Herrera están restringidas desde esta semana y hasta el próximo lunes a las 5:30 de la mañana.
Después de la misa campal, el Papa visitará el hogar San José en el barrio Boston de Medellín, se reunirá con los sacerdotes y seminaristas en La Macarena y volverá al Olaya Herrera para partir de nuevo hacia Bogotá. Habrá dos recorridos en papamóvil: uno de Boston al centro de eventos La Macarena y otro desde allí hasta el Olaya.