Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Fiscalía indaga posible participación de colombianos en escándalo Fifa

  • Los partidos amistosos que Full Play habría coordinado para Colombia fueron los jugados contra Túnez, Senegal, Jordania, Brasil, El Salvador, Canadá y Eslovenia. FOTO COLPRENSA
    Los partidos amistosos que Full Play habría coordinado para Colombia fueron los jugados contra Túnez, Senegal, Jordania, Brasil, El Salvador, Canadá y Eslovenia. FOTO COLPRENSA
27 de mayo de 2015
bookmark

La Fiscalía General de la Nación le solicitó al consulado de Colombia en Suiza y al Departamento de Justicia de los Estados Unidos que informe si hay colombianos involucrados en el escándalo de corrupción en la Federación Internacional de Fútbol Asociación, Fifa.

En las cartas enviadas por la Fiscalía se busca que los investigadores a cargo del caso, entreguen información para establecer si los directivos del fútbol nacional habrían tenido participación en los hechos de corrupción reportados.

“Hemos tenido conocimiento por diversos medios de comunicación que en el marco de la investigación que adelanta el Tribunal Federal en Brooklyn, Nueva York, fueron capturados en Suiza, el día 27 de mayo de 2015, algunos directivos deportivos y empresarios de la Federación Nacional de Fútbol por sospechas de recibir sobornos millonarios”, dice la carta firmada por el fiscal (e) Jorge Fernando Perdomo.

“De manera atenta me permito solicitar su valiosa colaboración en el sentido de informarnos, si entre los detenidos y/o involucrados, figuran ciudadanos colombianos”, finaliza la misiva enviada por la Fiscalía.

Los detenidos

Según un informe varios de los dirigentes investigados han tenido o tienen relación con el balompié nacional. Son cuatro suramericanos y un trinitense los implicados en el escándalo de la rectora del balompié. Todos, en algún momento han tenido relaciones con el fútbol colombiano.

Uno de los mayores implicados es el trinitense Jack Warner, expresidente de la Concacaf y quien en 2011 tuvo una estrecha relación con Colombia, porque fue el encargado de presidir el Comité que organizó el Mundial Sub20, justo en el mismo año en el que Warner fue suspendido por primera vez por la Fifa.

Un par de meses antes del Mundial Sub20 de Colombia, Warner fue suspendido provisionalmente, por el Comité de Ética, de toda participación en el fútbol, en espera del resultado de la investigación de las denuncias de corrupción en su contra. Y en junio de 2011, en medio del Mundial, la Fifa anunció la renuncia de Warner de todas sus posiciones en el fútbol internacional, algo que en 2013 comprobaría el Comité de Integridad en los asuntos de régimen de la Concacaf, que encontró fraude en algunos procedimientos de Warner en la Concacaf y la Fifa.

Otro de los implicados es Eugenio Figueredo, un uruguayo de 82 años de edad, actual primer vicepresidente de la Fifa, una posición que recibió en agosto del año pasado cuando abandonó su presidencia temporal de Conmebol, que ocupaba en reemplazó del fallecido argentino Julio Humberto Grondona.

Su carrera como dirigente deportivo en el fútbol es larga, pues su primer cargo fue el de presidente del Club Huracán Buceo, entre 1971 y 1972, cuando aún actuaba como lateral derecho del club. Pero llegó a las grandes ligas en 1997 y hasta el 2006, cuando dirigió la Asociación Uruguaya de Fútbol, lo que le permitió ser el presidente del Comité Organizador del Mundial de Brasil y fue por 20 años vicepresidente de la Conmebol, lo que le generó una cerca relación con el fútbol colombiano.

De Figueredo, un referente del fútbol mundial, el paraguayo José Luis Chilavert denunció en 2013 que “15 años atrás vendía autos usados en Uruguay y hoy es multimillonario. Cuando empieza a reunirse con el grupo que lidera la televisión y que siempre gana las licencias, manifiesta allí que los jugadores son un mal necesario. No puedo permitir que ellos hablen así de nosotros y vivan a costillas de los jugadores de manera fastuosa”. La frase fue dicha por el exarquero a Radio Cardinal de su país.

El nacionalizado colombiano

El también paraguayo Nicolás Léoz es otro de los implicados. Léoz se encuentra internado en un centro asistencial en Asunción, por una afección que presenta desde el año pasado, cuando dejó su presidencia en la Conmebol y su posición en el Comité Ejecutivo de la Fifa.

Léoz es casado con la colombiana María Clemencia Pérez de Armenia. Su cercanía es tanta que en 2008 recibió la nacionalidad colombiana. El país siempre ha sido especial para él; por ejemplo, en 1986 fue nombrado en Bogotá por primera vez como presidente de la Conmebol y durante el Mundial sub20 de 2011 visitó al profesor Luis Fernando Montoya y le entregó un reconocimiento de la Conmebol.

Otro dirigente sudamericano que está en medio del escándalo de corrupción es el brasileño José María Marín, vigente vicepresidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF). Con 83 años, es miembro del Comité de Clubes de la FIFA. En 2012, cuando Ricardo Teixeira renunció a la presidencia de la CBF, Marín ocupó su cargo.

También está el venezolano Rafael Esquivel, presidente de la Federación de Fútbol de su país e integrante de la Comisión Disciplinaria de la Fifa.

Full play

Entre los 14 implicados aparecen también Hugo y Mariano Jinkis, ejecutivos de Full Play Group de Argentina, la firma que se ha encargado de conseguir los últimos juegos amistosos de la Selección Colombia de Fútbol.

Esa empresa tiene los derechos de televisión de la mayoría de las selecciones de Sudamérica y se encargará de las transmisiones de las Eliminatorias Sudamericanas y de la Copa América de Chile 2015. Tuvo a su cargo la televisación de los recientes Sudamericanos Sub17 y Sub20 de Paraguay y Uruguay, respectivamente.

Los partidos amistosos que Full Play habría coordinado para Colombia fueron los jugados contra Túnez, Senegal, Jordania, Brasil, El Salvador, Canadá y Eslovenia.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD