Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Flujo de pasajeros en diciembre crecerá en 11%

Los hoteleros esperan una ocupación del ciento por ciento en destinos de la costa. Migración señala que las salidas terrestres estarán congestionadas.

  • Entre los aeropuertos que más movilizarán pasajeros está el José María Córdova de Rionegro, Antioquia, donde se esperan más de 4.500 registros migratorios diarios durante esta temporada, según Migración Colombia. No olvide renovar su pasaporte. FOTO jaime pérez
    Entre los aeropuertos que más movilizarán pasajeros está el José María Córdova de Rionegro, Antioquia, donde se esperan más de 4.500 registros migratorios diarios durante esta temporada, según Migración Colombia. No olvide renovar su pasaporte. FOTO jaime pérez
14 de diciembre de 2015
bookmark

Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena y Pasto, serán las ciudades en las que durante esta temporada de fin de año se registrarán más movimientos de viajeros en materia migratoria, según un análisis de Migración Colombia.

De acuerdo con la entidad, se tiene proyectado que el movimiento de viajeros de esta temporada de fin de año se extienda hasta el 12 de enero de 2016 tiempo en el cual, el número de entradas y salidas de Colombia crecerá en un 11 por ciento, en relación con el año anterior. Los días en que se calcula habrá más salidas del país serán el 2, 3, 4 y 5 enero de 2016, con un promedio diario cercano a los 30.000 viajeros.

Se tiene previsto, según reveló Migración, que los días con más ingresos al territorio nacional serán el 18 y 20 de diciembre, así como el 4 y 5 de enero de 2016. Durante estos cuatro días, se espera el ingreso de más de 117.000 viajeros.

Además, se calcula que ingresarán en total cerca de 777.000 personas a Colombia mientras que saldrían en esta temporada aproximadamente 767.000 personas del país.

Congestión en aeropuertos
Christian Krüger Sarmiento, director general de Migración, le recordó a los pasajeros que ya compraron los tiquetes aéreos para esta temporada de fin de año, que deben tener en cuenta su documento de viaje actualizado. “Hay que recordar que el pasaporte convencional ya no tiene vigencia y sólo podrá entrar o salir del país utilizando el nuevo pasaporte con chip o el de lectura mecánica”.

Así mismo, agregó que es importante que los pasajeros sepan cuáles son los aeropuertos que tendrán más movimiento para que tomen precauciones antes de viajar.

“De acuerdo con nuestros informes, más de la mitad de los ingresos al país se realizarán por el aeropuerto El Dorado el cual en un día normal puede llegar a recibir en sus zonas de migración, más de 22.000 viajeros. Para esta temporada puede llegar a superar los 26.000 registros diarios, para un registro total de cerca de 920.000 viajeros, durante esta temporada”.

Destacó que en segundo lugar se encuentra el aeropuerto José María Córdova de Rionegro donde se esperan 4.500 registros migratorios diarios. El tercer lugar lo ocupa el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla que espera un total de entradas y salidas de 26.000 viajeros. Le siguen el aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira por donde se calcula se movilizarán 2.000 personas diariamente y en quinto lugar está el aeropuerto Rafael Núñez de Cartagena que moverá diario 1.900 personas.

Destacó que los viajeros deben tener en cuenta que es posible que encuentre algunos retrasos en zona de frontera, dado el alto número de viajeros que se mueve por estas zonas. Por ejemplo, en el Puesto de control migratorio terrestre del Puente Internacional Rumichaca en Nariño, que durante la temporada de fin de año de 2014 atendió 108.000 viajeros y se espera que durante esta temporada, esta cifra se incremente a 139.000 viajeros.

Ocupación ciento por ciento
Gustavo Adolfo Toro, presidente de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia, Cotelco, afirmó que esta será temporada con destinos, como la costa Atlántica, que tendrán una ocupación total.

“Los destinos tradicionales siguen siendo la costa caribe y los emergentes como el Eje Cafetera y Meta. En ese sentido, esperamos que en el Caribe tengamos una ocupación del ciento por ciento y en los destinos emergentes se espera que la ocupación sea del 80 por ciento. Creemos que vamos a tener una buena temporada. Es más, tengo reporte de operadores que al día de hoy señalan un 70 por ciento de ocupación en Cartagena, eso no lo veíamos hace muchos años porque la temporada empieza realmente el 26 de diciembre, pero parece que este año se adelantó”.

El alto precio del dólar, según Toro, lo que hará es incentivar los destinos locales. “Eso nos ayudará porque es mucho más costoso salir al exterior y a los extranjeros les resultará más barato venir a Colombia”.

Entretanto, Paula Cortés Calle, presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, Anato, destacó que las perspectivas son de un crecimiento de aproximadamente 9 por ciento, “teniendo en cuenta que se ha presentado desaceleración en la salida de colombianos al extranjero debido a la alta tasa de cambio. Creemos que el precio del dólar efectivamente generará cambios en los hábitos de viajes de los colombianos, las compras anticipadas y la existencia de destinos como Argentina, República Dominicana, México y Perú, que también han sufrido la devaluación de sus monedas locales, permiten que exista una muy buena oferta internacional”.

Agregó que los destinos nacionales también son buena opción como por ejemplo Cartagena y San Andrés que tienen una alta demanda. “El Caribe colombiano se ha consolidado como una región turística por excelencia”, dijo.

920
mil viajeros se movilizarán durante esta temporada por el aeropuerto El Dorado.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD